Diciembre 2022 – El Presupuesto Participativo Banesco 2022 apoya en Nueva Esparta a los niños atletas de Olimpiadas Especiales Venezuela y a pacientes con cáncer de mama de SenosAyuda. Mientras que en Anzoátegui el instituto bancario dio recursos a la fundación Ciami para continuar con la acción social dirigida a la niñez con discapacidad intelectual.
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- asiste a través de su Presupuesto Participativo 2022 a tres organizaciones de acción social en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta. El apoyo se concentró en la atención de la niñez con discapacidad intelectual y reacondicionamiento de la infraestructura de la sede de SenosAyuda.
En el estado Anzoátegui el Centro Integral de Apoyo y Mejoramiento Infantil (Ciami) resultó ganador del Presupuesto Participativo 2022. Su programa un gran logro, mil esperanzas consiste en terapias especializadas para niños, niñas y jóvenes con discapacidades intelectuales. Este aporte tiene impacto en las actividades de mejoramiento académico, cognitivo y emocional en esta población.
El Ciami también cuenta con el programa Apadrina un niño especial en el que empresas y particulares dan recursos para la educación y terapias de los niños en zonas vulnerables.
Olimpiadas Especiales prepara a los nuevos atletas del país
El Presupuesto Participativo Banesco 2022 permite que Olimpiadas Especiales Venezuela desarrolle su programa de pequeños atletas en el que atiende a niños y niñas de 2 a 8 años de edad con discapacidad intelectual para propiciar el desarrollo de la coordinación visual y motora.
Los recursos son una oportunidad para recuperar, atender y ayudar a nuevos atletas, especialmente en zonas vulnerables de los municipios Maneiro y Mariño del estado Nueva Esparta. El programa también promueve la práctica de habilidades básicas deportivas para el entrenamiento y la competición.