Seguridad
Navegación, Acceso y Seguridad
- No entres a la página de BanescoInternacional.com a través de enlaces ubicados en otras páginas o en enlaces que recibas en correos electrónicos. Escribe tú mismo la dirección web de la organización en tu navegador.
- Implementa y configura los mecanismos de seguridad y protección a la plataforma de correo electrónicos para detectar, de forma oportuna mecanismos inapropiados de distribución de correos SPAM, o remitentes no autorizados que utilizan la ingeniería social para obtener datos de acceso a sistemas bancarios en forma no autorizada.
- Mantén siempre tus registros y documentos financieros en un lugar seguro.
- Notifica inmediatamente a la organización cualquier sospecha de fraude o robo de tus cuentas, tarjetas o claves de acceso.
- No instales en tu computador personal o dispositivo móvil aplicaciones de fuentes desconocidas o de procedencia dudosa.
- No utilices computadoras compartidas -Cibercafés u oficinas-. Recuerda siempre cerrar todas las ventanas del navegador y archivos al finalizar tu conexión.
- No debes responder mensajes de correo electrónico que te soliciten datos personales y confidenciales como: claves o contraseñas, números de tarjetas de crédito y débito, códigos de seguridad o de acceso.
¿En qué consiste la navegación segura en internet?
Hacer uso de una navegación segura en internet es el método que utilizamos para desplazarnos en línea, minimizando la posibilidad de un ciberataque que sea capaz de poner en riesgo nuestra información personal o afectar nuestros equipos.
Es fundamental navegar de forma segura, ya que protege tus datos personales, dispositivos y seguridad digital. Te detallamos por qué:
- Protección de datos personales: Internet puede ser un lugar donde se sustraigan datos sensibles, como contraseñas, información bancaria o identidad personal. Navegar de forma segura reduce el riesgo de ser víctima de phishing, robo de identidad o fraude.
- Prevención de malware y ataques cibernéticos: Evita sitios web maliciosos, descargas no seguras y redes Wi-Fi desprotegidas pueden inyectar virus, ransomware o spyware en tus equipos, comprometer tu seguridad y privacidad.
- Privacidad en internet: Numerosas compañías rastrean tus actividades en internet para recopilar datos sobre ti. El uso de navegación segura contribuye a preservar tu privacidad y restringir la divulgación innecesaria de tus acciones en internet.
- Prevenir contenido inadecuado: Navegar de manera segura te permite evitar sitios con contenido perjudicial, fraudulento o ilícito, lo que también protege tu bienestar emocional y mental.
- Proteger tus finanzas: En actividades como compras en línea o transacciones bancarias, navegar de forma segura evita que los ciberdelincuentes accedan a tus cuentas o información financiera.
- Promover prácticas digitales adecuadas: Adoptar una navegación segura fomenta una cultura de responsabilidad en línea y ayuda a educar a otros, sobre cómo usar internet de manera responsable.
Recomendaciones para navegar por internet de manera segura
- Navegación web segura: Evita visitar páginas web que utilizan el protocolo HTTP, ya que no son fiables, y siempre opta por las que utilicen HTTPS.
- Evita almacenar contraseñas en el navegador web: Los navegadores incluyen un sistema de gestión de contraseñas integrado que solicita guardar las contraseñas de los sitios web que se visitan; es posible que las credenciales de acceso sean sustraídas.
- Utiliza contraseñas seguras: Gestionarlas mediante un gestor de contraseñas de terceros seguros y habilitar la autenticación de doble factor (2FA) o multifactor (MFA).
- Actualizar el navegador web: Las actualizaciones periódicas de los navegadores suelen incluir las más recientes estrategias de ciberseguridad.
- Evita programas de terceros o páginas no confiables: Utiliza únicamente fuentes de confianza, como los establecidos de Microsoft, Apple o Google.
- Aplicar un bloqueador de publicidad (adblock): Esta herramienta se incorpora en el navegador y emplea una serie de filtros para restringir contenido específico.
- Investiga sobre las amenazas en internet: Obtén la capacidad para diferenciar entre información verdadera y falsificada.