Noticias que
conectan
horizontes

Innovación y oportunidades en cada rincón del mundo

Noticias que conectan
horizontes

Innovación y oportunidades en cada rincón del mundo

Banesco USA apoya a instituciones sin fines de lucro en Puerto Rico

Julio 2025 – Banesco USA anunció la distribución de $22,300 en donativos a ocho organizaciones que desarrollan programas en áreas de desarrollo económico, salud, educación y servicios sociales. Entre los aportes más destacados está el apoyo al Fondo de Préstamos Sol de Vitrina Solidaria, que ofrece microcréditos a emprendedores en comunidades desatendidas del este de la isla.

Además, Banesco USA otorgó fondos a COFECC y Eco Recursos Comunitarios (ERCO) para apoyar iniciativas educativas y de liderazgo dirigidas a microempresarios de bajos ingresos. También destinó recursos a organizaciones que trabajan con poblaciones vulnerables, como niñas en situación de riesgo, padres de niños con impedimentos, mujeres víctimas de violencia y familias de policías fallecidos en cumplimiento del deber.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de Banesco USA con el bienestar social y el desarrollo sostenible de las comunidades en Puerto Rico.

https://sincomillas.com/banesco-usa-apoya-a-instituciones-sin-fines-de-lucro-en-puerto-rico/

Banesco USA apoya a instituciones sin fines de lucro en Puerto Rico

Julio 2025 – Banesco USA anunció la distribución de $22,300 en donativos a ocho organizaciones que desarrollan programas en áreas de desarrollo económico, salud, educación y servicios sociales. Entre los aportes más destacados está el apoyo al Fondo de Préstamos Sol de Vitrina Solidaria, que ofrece microcréditos a emprendedores en comunidades desatendidas del este de la isla.

Además, Banesco USA otorgó fondos a COFECC y Eco Recursos Comunitarios (ERCO) para apoyar iniciativas educativas y de liderazgo dirigidas a microempresarios de bajos ingresos. También destinó recursos a organizaciones que trabajan con poblaciones vulnerables, como niñas en situación de riesgo, padres de niños con impedimentos, mujeres víctimas de violencia y familias de policías fallecidos en cumplimiento del deber.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de Banesco USA con el bienestar social y el desarrollo sostenible de las comunidades en Puerto Rico.

https://sincomillas.com/banesco-usa-apoya-a-instituciones-sin-fines-de-lucro-en-puerto-rico/

Banesco Venezuela presentó su Informe de Responsabilidad Social 2024 validado por el Global Reporting Initiative

Septiembre, 2025 – Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- publicó su Informe de Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2024, luego de la validación del Global Reporting Initiative (GRI) que se llevó a cabo a través del servicio Content Index – Advanced Service, de GRI Services, que revisó el informe en detalle para su aprobación final.

El Global Reporting Initiative es una iniciativa reconocida a nivel internacional que cuenta con el respaldo de las Naciones Unidas para difundir los aportes de las empresas en tres áreas pilares como son las económicas, medioambientales, sociales y de gobernanza.

Con este hito, Banesco celebra 20 años en la elaboración y publicación de su informe anual de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad. La entidad es pionera en presentar una rendición de cuentas sobre esta materia en Venezuela, un ejercicio de transparencia que se ha difundido anualmente desde 2004 en la página web de la institución.

“A través de la publicación de nuestros informes de Responsabilidad Social reafirmamos el compromiso con nuestras audiencias principales, desde una gestión transparente y basada en la confianza. Todos nuestros informes son de libre consulta y acceso por vía del portal Banesco.com. La validación del GRI le da, además, la metodología para el reporte, la formalidad a nuestras acciones y el interés por su sostenibilidad, lo que involucra la labor de distintas áreas de la institución”, comentó Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco.

Iniciativas destacadas del Informe de Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2024

El Informe de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Banesco registra la gestión realizada por la institución bancaria en 2024, con énfasis en la gobernanza, la inversión social, lo económico y medioambiental. El documento también compila las medidas adoptadas por Banesco para contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la labor permanente con sus Aliados y Socios Sociales.

Algunas de las acciones reportadas durante su gestión 2024, destaca que Banesco logró que en 153 contratos de servicio, se incorpore la cláusula número 20 del Pacto Mundial de la ONU, que ratifica el respaldo de la entidad a los Diez Principios –Derechos Humanos, Medio Ambiente, Estándares Laborales y Anticorrupción–, con lo que se estimula la creación de nuevas cadenas de sensibilidad y compromiso hacia temas relacionados con la Sostenibilidad y los Preceptos Éticos, fundamentales para estimular mejores condiciones para la convivencia.

En materia de Responsabilidad Social, destaca su acompañamiento a los Socios y Aliados Sociales a través de líneas de apoyo en los ámbitos de la educación, salud e inclusión financiera. También en 2024, el Programa de Formación de Microempresarios capacitó a más de 11 mil personas, de las cuales el 73% son mujeres. Desde su inicio en 2008, el programa ha beneficiado a más de 100 mil personas. Adicionalmente, más de 650 personas participaron en talleres sobre Responsabilidad Social, Agenda 2030 y Derechos Humanos.

Por ser una institución bancaria, Banesco hace especial énfasis en las acciones con relación a las prácticas anticorrupción que ponen en riesgo la gestión del banco, su reputación y los intereses de sus clientes. Así mismo, Banesco fortalece la gobernanza a través de una estructura supervisada de gobierno corporativo, de la que depende toda la gestión del banco y que en 2004 mantuvo el foco en los objetivos estratégicos, apoyando a las áreas centrales para la ejecución de planes de acciones eficientes e innovadores.

En el marco del Voluntariado Banesco, se dedicaron más de 1.400 horas a diversas actividades en beneficio de la sociedad. Con relación a la gestión ambiental, en 2024 se clasificaron y entregaron para reciclaje más de 43 mil kilos de materiales, logrando una reducción del 9,41% en las emisiones de CO2, de acuerdo con los parámetros de medición locales.

Banesco: un historial de liderazgo y transparencia

En años anteriores, específicamente en el año 2016, Banesco Banco Universal presentó su Informe de Responsabilidad y Sostenibilidad Social Empresarial correspondiente a la gestión de 2015. Para ese año, el Global Reporting Initiative (GRI) avaló que el reporte cumplió con los lineamientos establecidos por el estándar G4, bajo la categoría de «Conformidad Exhaustiva». Este logro convirtió a Banesco en la primera empresa venezolana en recibir tal reconocimiento, reafirmando su liderazgo en la rendición de cuentas sobre el desempeño económico, social y ambiental.

Desde 2007 Banesco elabora sus reportes de Responsabilidad y Sostenibilidad Empresarial bajo la metodología GRI con la que ha obtenido la calificación «A+» y la certificación del estándar G4, bajo la «Conformidad Exhaustiva».

El Informe de Responsabilidad Social 2024 de Banesco está disponible en la página web de BBU.

October 8, 2025

Todoticket acompaña al patrono en su estrategia de compensación e incentivos

Octubre, 2025 – Todoticket, empresa líder en la oferta de productos para la gestión y administración del pago de beneficios sociales que cuenta con el respaldo del grupo Banesco, ha desarrollado un portafolio de productos para el pago de beneficios sociales y estrategias de compensación e incentivo, con capacidad para adaptarse a las necesidades y comportamiento de las empresas.

Cinco de cada 10 trabajadores que reciben bonificaciones, lo hacen a través de un producto Todoticket, de acuerdo al estudio realizado por Consultores 21 en junio de 2024. Esto se traduce en una cuota de mercado de 54 %, con un 85 % de índice de satisfacción de sus clientes.

Una de las razones que acompañan estos números es la posibilidad que brinda Todoticket de adaptar sus productos al perfil de compensación de las empresas, en el caso de los incentivos; y de cumplir con los beneficios sociales que indica la ley. Además, Todoticket se ha propuesto desde su constitución acompañar y asesorar a las empresas en la adecuación de sus servicios para beneficios de los colaboradores.

“Desde que iniciamos operaciones, Todoticket ha tenido claro que su gestión se enfoca en dos públicos: patronos y usuarios. Esto nos ha llevado a diseñar soluciones al patrono, que beneficien a los usuarios, para lograr mayor satisfacción en ambos públicos. De allí, que nuestra propuesta sea de valor para el mercado y además competitiva entre las ofertas de servicios similares que existen hoy”, explica Juan Carlos Seoane, gerente general de Todoticket.

Servicios que hacen la diferencia

La oferta de Todoticket se basa en un servicio de autogestión que brinda al patrono la autonomía en la administración de sus productos de compensación e incentivos, lo que se ha convertido en un diferencial de la marca.

Desde el portal de patronos – plataforma digital desarrollada por Todoticket-, las empresas pueden programar los abonos hasta con 30 días de anticipación, los 365 días del año, incluyendo feriados y bancarios. También pueden realizar solicitudes de requerimientos, gestionar las tarjetas de beneficios, descargar la facturación con validez fiscal y obtener los datos de su ejecutivo de Desarrollo Comercial de Todoticket que incluye números de contacto, correo y fotografía del encargado.

Otra ventaja son las alianzas con comercios que brinda beneficios a los usuarios al momento de utilizar sus tarjetas. Se trata de promociones temporales que tienen incidencia en las compras con tarjetas Todoticket. “Los productos de compensación e incentivos contribuyen a la percepción positiva de los empleados con su empresa. Son, además de un cumplimiento de ley como el pago de beneficios sociales, la manera como las empresa de hoy han encontrado una vía para incentivos laborales”, asegura Seoane. “Dentro de este marco, las alianzas juegan un papel beneficioso para todas las partes involucradas en la relación comercial”.

Todoticket cuenta con más de 18 años de experiencia en el mercado venezolano y el respaldo del Grupo Banesco para beneficio de clientes, usuarios y comercios. A través de sus productos y servicios atiende a 4.400 clientes en 23 estados del país, que benefician a más de 430.000 trabajadores, ofreciendo a los empleadores la posibilidad de mejorar las condiciones de sus colaboradores de una forma segura, confiable y efectiva.

October 3, 2025

ABANCA gana 427 millones de euros, con una rentabilidad del 14,6%

Julio, 28 2025 ABANCA obtuvo en el primer semestre de 2025 un beneficio atribuido de 427,1 millones de euros, con una rentabilidad del 14,6% basada en el crecimiento eficiente del negocio y la buena gestión del balance.

La entidad ha elevado su volumen de negocio por encima de los 134.000 millones de euros, ganando cuota de mercado en todos los territorios (18 p.b. en España y 208 p.b. en Portugal) y reforzando su posicionamiento como entidad de dimensión ibérica. Además, ABANCA ha captado más de 76.000 nuevos clientes en los seis primeros meses del año (un 12% más que en los seis primeros meses del año pasado), de los cuales más del 70% provienen de áreas distintas a la zona de origen de ABANCA.

El banco ha destinado más de 9.000 millones de euros en nueva financiación para apoyar a familias y empresas. Las nuevas formalizaciones de crédito a particulares crecieron un 47% interanual, mientras que las dirigidas a empresas se duplicaron. En lo que va de año ABANCA ha apoyado a través de la concesión de financiación a más de 8.500 particulares para adquirir su vivienda, y a cerca de 15.000 pymes y autónomos en el desarrollo de sus actividades de negocio.

La entidad se mantiene como uno de los grupos bancarios más sólidos de la península ibérica, aspecto que toma especial relevancia en el contexto de incertidumbre geopolítica actual. ABANCA se sitúa entre las mejores del sector por calidad de los activos (ratio de morosidad baja al 2,3%, cobertura de dudosos del 82,6% y ratio Texas del 21,6%), robustos niveles de capitalización (ratio CET1 del 13,2% y 1.962 millones de euros de exceso de capital sobre requisitos), holgada liquidez (ratio LTD minorista del 83,0% y 23.456 millones de euros en activos líquidos) y elevados niveles de rentabilidad (ROTE del 14,6%, superando claramente el coste del capital).

A estos factores propios de ABANCA se unen la resiliencia de sus principales mercados a la inestabilidad geopolítica y una reducida exposición a los sectores más impactados por las posibles nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos.

ABANCA está implantando de manera decidida la inteligencia artificial en sus procesos, con el doble objetivo de reforzar la satisfacción del cliente e incrementar las capacidades operativas de su equipo, en un marco de despliegue ordenado para asegurar el uso correcto y evitar los riesgos. Dentro del sector financiero, ABANCA es una de las entidades con más tipologías de casos de uso de IA implementadas.

En un esfuerzo que está siendo reconocido por las principales agencias de rating ESG, la entidad sigue desarrollando un amplio programa de acciones dirigidas al impulso de la sostenibilidad y al desarrollo social de su entorno.

Fortaleza en la generación de resultados

En el primer semestre del año, ABANCA ha acreditado nuevamente una sólida capacidad de generación de resultados de alta calidad. Fruto de la buena evolución del negocio, el margen de intereses creció un 4,5% y los ingresos por prestación de servicios un 18,8%, con lo que el margen básico aumentó un 6,9%, hasta los 984,4 millones de euros.

Los gastos de explotación, en términos comparables (es decir, eliminando el efecto de EuroBic), crecen por debajo de la inflación, a pesar de que la entidad mantiene su esfuerzo inversor en tecnología: en los últimos dos años ha dedicado 165 millones de euros al refuerzo de las infraestructuras y la seguridad.

La combinación del crecimiento de los ingresos recurrentes y el control de los gastos, que también están condicionados por la incorporación de EuroBic al perímetro de consolidación, permite situar su ratio de eficiencia en el 51,9%.

ABANCA mantiene una estricta política de prudencia en la dotación de provisiones a pesar de sus sólidos niveles de cobertura. El coste del riesgo se mantiene controlado, en un nivel del 0,22%, con una ratio de morosidad del 2,3% y una tasa de cobertura del 82,6%.

Crecimiento en todos los negocios

Al cierre de la primera mitad del año, el volumen de negocio gestionado por ABANCA se ha situado por encima de los 134.000 millones de euros.

El volumen de crédito a la clientela en situación normal se situó en 51.917 millones de euros, un crecimiento del 16,0% en términos interanuales. Está centrado de manera clara en el sector privado, con las empresas, con el 45% del total, y los particulares, con el 39%, como sus destinatarios fundamentales.

De manera similar, la captación de recursos de clientes se situó en un total de 81.390 millones de euros, un 16,1% más que el año anterior. Destaca el incremento interanual de los saldos a plazo y los productos fuera de balance. En la estructura de recursos de clientes del banco, el 78% del total corresponde a saldos a la vista y a plazo, mientras que el 22% restante a recursos fuera de balance.

Los depósitos minoristas han seguido evolucionando positivamente y crecen un 15,5% frente al mismo periodo del año anterior. Con un 93% de los depósitos correspondientes a familias y empresas y un 70% con un saldo inferior a los 100.000 euros, la cartera de ABANCA tiene un perfil netamente minorista.

Los recursos fuera de balance alcanzan los 17.906 millones de euros, lo que supone un incremento del 18,3% interanual. En el negocio asegurador, las primas de seguros generales y de vida riesgo aumentaron un 15,1% interanual, hasta los 612 millones de euros. Esta intensidad del crecimiento en fuera de balance y seguros permite a la entidad aumentar la calidad de sus ingresos.

Sólido perfil financiero

ABANCA sigue posicionada como una de las entidades más sólidas del mercado ibérico, con ratios de capital CET1 del 13,2% y total del 17,6%. El banco ha generado 300 millones de euros adicionales de colchón de capital en los últimos doce meses, con lo que dispone de 1.962 millones de euros sobre requerimientos regulatorios. Así mismo, con una ratio del 22,8%, supera holgadamente el requerimiento MREL en 117 p.b.

La entidad sigue reduciendo su ratio de morosidad al tiempo que mantiene fuertes niveles de cobertura. Los saldos dudosos se redujeron en un 1,4% interanual una vez excluido el efecto de la incorporación de EuroBic, con lo que la morosidad queda situada en el 2,3%. La tasa de cobertura de estos activos creció significativamente hasta un nivel del 82,6%, casi 12 p.p. mejor que la media del sistema.

En materia de liquidez, ABANCA dispone de 23.456 millones de euros en activos líquidos, cifra equivalente a 5,2 veces sus vencimientos previstos de emisiones. Adicionalmente dispone de una capacidad de emisión de cédulas de 7.165 millones de euros, lo que sitúa su posición total en 30.621 millones de euros.

La estructura de financiación es netamente minorista: 87% de depósitos minoristas y ratio LTD minorista del 83,0%. En liquidez el banco presenta ratios del 142% en financiación neta estable (NSFR) y del 207% en cobertura de liquidez (LCR).

Banca responsable y sostenible

En materia ESG, ABANCA es calificada por las agencias más relevantes del mercado, que la sitúan en la mejor categoría posible, lo que respalda su modelo de sostenibilidad y contribución al desarrollo social de su entorno.

El banco mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad integrando los aspectos ESG en su gestión. Así, en los primeros seis meses del año, el banco ha formalizado operaciones de financiación e inversión por importe de más de 3.700 millones de euros para apoyar la transición hacia la sostenibilidad.

En materia de emisiones, a través de la financiación de proyectos de energía renovable se han conseguido evitar un total 225.509 tn CO2eq/año, a las que se suman otras 2.333,95 tn CO2eq/año por financiación de vivienda verde.

Otras iniciativas destacadas del semestre son el lanzamiento del Plan de Movilidad, recogiendo casuísticas tanto de entornos urbanos como rurales, la exposición didáctica ‘Itaca’ y la participación de ABANCA en la Global Money Week, el programa de fomento del emprendimiento Young Business Talents, el programa educativo Segura-Mente y los Premios EDUCA ABANCA. En el plano del voluntariado, las acciones, que llegaron a nuevos territorios, supusieron un total de 4.972 horas dedicadas y 1.164 participaciones.

September 26, 2025

Banesco Venezuela celebró la Primera Feria de Pequeñas y Medianas Empresas

Septiembre, 2025 – Al evento que se realizó el pasado 15 de septiembre en Ciudad Banesco, asistieron empresarios, emprendedores, representantes de la bancas especializadas y directivos del banco. Carlos Eduardo Millán, Presidente Ejecutivo de Banesco fue el encargado de dar la bienvenida a los participantes al inicio del ciclo de charlas a cargo de Consultores 21, Sybven, la vicepresidencia de Seguridad Integral de Información y Datos de Banesco; y un panel integrado por empresarios del sector.

“En Banesco tenemos el privilegio de contar con 15.000 empresas registradas en el segmento Pyme. Cada uno de nuestros 110 representantes, atiende un promedio de 130 clientes del segmento. Las Pymes representan un 8% de los resultados financieros del banco y 19% en su transaccionalidad. Estos números representan nuestro interés por seguir apoyándolos y acompañarlos en la evolución de sus negocios” comentó Millán.

La primera Feria Pyme de Banesco incluyó una área de exhibición integrada por 50 stands de empresas pequeñas y medianas, que tuvieron oportunidad de ofrecer sus productos y servicios. De acuerdo a Jonathan Barrero, vicepresidente ejecutivo Comercial de Banesco, las Pymes son un cliente fundamental para el crecimiento rentable de la cartera de crédito de la institución bancaria, así como del ecosistema financiero que incluye los medios de pago.

“Las Pymes son uno de los principales motores de la economía por su condición de empresa y además por la cantidad de empleos directos e indirectos que crean a partir de su actividad. Por eso, Banesco apoya su gestión desde el emprendimiento, hasta su formación como mediana empresa para agregar valor a su crecimiento sostenible” agregó Barrero

Conocer al consumidor: clave para el éxito
Bajo el nombre “Descifremos al consumidor venezolano hoy”, Elizabeth Martín de Consultores 21, compartió algunos de los datos más recientes sobre el comportamiento del consumidor venezolano. De acuerdo a la data, las empresas se enfrentan al reto de posicionarse en una población adulta como consecuencia de la migración, que sigue considerando las marcas a la hora de comprar (64 %), pero que está abierto a probar nuevas opciones (67 %) privilegiando la calidad.

El 85 % de los consumidores emplea los teléfonos inteligentes como una forma de verificar la marca en el mercado. Dentro de las redes sociales, Facebook (83 %) e Instagram (82 %) son las plataformas más utilizadas con el mismo propósito. Estos números dan muestra de un comprador más informado y experimentado en la búsqueda de opciones.

Una de las recomendaciones que dio la expositora a los empresarios es a no perder de vista los puntos de ventas porque es allí donde se genera la decisión de compra.

También en su conferencia, Magdalena De Luca directora y fundadora de Sybven, hizo énfasis en la importancia de incluir a la tecnología para conocer a tu consumidor e integrar la transformación digital como parte de la optimización de los recursos. En sus palabras, tanto la tecnología, como los recursos digitales en la actualidad, deben basarse en una estrategia clara para lograr los resultados esperados con la transformación digital.

Hablan los empresarios
“Este sector (Pyme) nos brinda muchísimas oportunidades y entre ellas el crecimiento permanente. Está 1era Feria Pyme me ha encantado porque es un espacio de encuentro entre personas que tienen historias interesantes y que conectan muchísimo con el crecimiento y la evolucación” Carlos Santoyo, Inversiones Nasul.

“Esta feria nos da la oportunidad de conocer a otras empresas, a otros emprendedores, compartir ideas, hacer negocios con ellos y crear nuevas estrategias de trabajo y oportunidades”, Josmar Ortega, Speedway Motors.

“Existen muchas oportunidades en la actualidad para ofrecer productos de calidad. Me alegra ver que nuevamente se estén haciendo este tipo de eventos, impulsando a todos los sectores crecientes del país”, Carlos Andrés Pérez, productor de Sal Arrecife.

Al cierre de la actividad, Enzo Trotta, vicepresidente de Segmento Pyme de Banesco, hizo énfasis en la oportunidad que demuestra la Feria Pyme para que las empresas se relacionen y puedan identificar nuevas oportunidades de negocio. “Hemos concentrado a más de 50 expositores a nivel nacional, que vienen de Maracaibo, Valencia, Maracay, Lechería, el interior del país. Nuestro propósito principal es integrar a ambos segmentos del banco -Pymes y bancas especializadas- para hacer alianzas; que estas empresas se integren al ecosistema Banesco y se puedan crear cadenas de valor entre en la institución.

Banesco espera llevar adelante esta iniciativa para seguir sumando más empresas a las nuevas ediciones de la Feria Pyme Banesco.

September 19, 2025

Banesco RD obtiene ractificación de calificación A+ y F1 por Fitch Ratings

Agosto, 2025 – Las calificaciones de Banesco RD, se sustentan en la apreciación de la calificadora Fitch Ratings sobre varios factores clave, tales como: evolución favorable del desempeño financiero, rol estratégico en el grupo, apoyado en la diversificación de los ingresos y riesgos, calidad de cartera de créditos estable, riesgo de reputación, capitalización adecuada, fondeo y liquidez.

La calificación ‘A+(dom)’ implica que la entidad financiera cuenta con una calidad crediticia alta en el largo plazo; mientras que ‘F1(dom)’ se debe a la capacidad de la entidad de cumplir con sus obligaciones en el corto plazo.

La presidente ejecutiva de la institución financiera, María Clara Alviárez, explicó que uno de los factores clave para la obtención de esta calificación ha sido la robustez de las sinergias financieras y operativas dentro del grupo. “Sin dudas estos indicadores favorables de parte de Fitch Ratings han contribuido con el incremento y la evolución de nuestras operaciones en el mercado dominicano en los últimos años”, agregó Alviárez.

De acuerdo con el citado informe, la agencia prevé que la rentabilidad de Banesco continúe en niveles apropiados; e igualmente considera que la capitalización es adecuada y suficiente para propiciar un crecimiento moderado.

En la actualidad, Banesco Banco Múltiple ocupa el séptimo lugar en República Dominicana como institución financiera de servicios múltiples en términos de activos.

La gestión del riesgo que se ratifica con la calificación Fitch y las estrategias implementadas por Banesco han permitido, al cierre del primer trimestre del 2023, consolidar RD$45,098 millones en activos, RD$33,079 millones en depósitos, RD$21,724 millones en cartera de crédito y RD$2,867 millones en patrimonio.

August 19, 2025

Banesco Venezuela publica balance social segundo trimestre 2025

Agosto, 2025 – Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- recientemente publicó su Balance Social correspondiente al segundo trimestre de 2025. Hasta la fecha, la entidad bancaria ha destinado 74,5 % de su inversión social a beneficios sociales no contractuales con sus colaboradores. Estos beneficios están relacionados con la salud, la alimentación, actividades de voluntariado corporativo y compromisos asociados al contrato colectivo.

El monto restante de la inversión social (25,5 %) ha sido destinado al impulso y acompañamiento de programas e iniciativas de responsabilidad social dirigidos al público externo.

“La relación de una empresa con la sociedad donde opera está enmarcada por la responsabilidad social con su entorno. Cada empresa tiene el compromiso de retribuir a la comunidad el apoyo que recibe su gestión, con el propósito de contribuir al bienestar social. Esta relación tiene, además, el compromiso de ser transparente. Es por eso, que en Banesco asumimos con responsabilidad la publicación del Balance Social para hacer pública nuestra inversión de acuerdo a la política de RSE de la institución”, comentó Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco Banco Universal.

Dimensión externa

Durante el primer semestre del año, Banesco destinó 25, 5 % del total de su inversión social a apoyar programas relacionados con la educación, salud, infraestructura y cultura de impacto externo. De total del monto destinado a estos programas, destaca su aporte a acciones formativas (39,5 % )  como el programa de becas de la Universidad Católica Andrés Bello, el proyecto de alfabetización digital para jóvenes de la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down; así como al Programa de Formación de Microempresarios de Banesco.

En términos de salud y atención de la infancia, la entidad bancaria invirtió 22,1 % para los programas que adelanta FUNDANA, la Asociación Civil de Red de Casa Don Bosco, Fundación Amigos de San Juan de Dios y Senos Ayuda. También en materia de asistencia y solidaridad social, Banesco donó en el mes julio US$100.000 a la Cruz Roja, para la atención de familias en los estados Mérida, Barinas, Apure y Zulia, como parte del plan nacional de respuesta de la organización ante las afectaciones en el país.

En materia cultural, 14,8 % del presupuesto social ha sido destinado a la publicación de nuevos títulos incluidos en la Biblioteca Digital Banesco y la ejecución de concursos literarios como forma de expresión, siendo el caso del Concurso Nacional de Poesía Jóven Rafael Cadenas y el Premio Lo Mejor de Nos.

Todos los Balance Social de Banesco pueden ser consultados en su página web. Para mayor detalle, ingresa a Banesco.com

August 18, 2025

Banesco RD y FMO firman acuerdo por US$40 millones para impulsar mipymes, mujeres emprendedoras y proyectos sostenibles en República Dominicana

Agosto, 2025 – Banesco Banco Múltiple firmó un acuerdo de financiamiento con FMO, banco holandés de desarrollo empresarial, por un monto equivalente en moneda local a US$40 millones, a un plazo de 5 años, con el propósito de ampliar el acceso al crédito para sectores clave de la economía dominicana, especialmente las pequeñas y medianas empresas.

Este acuerdo busca fortalecer la inclusión financiera con enfoque en la equidad de género, el emprendimiento juvenil y la sostenibilidad ambiental. Del total del financiamiento, al menos un 40% se destinará a negocios liderados por mujeres y jóvenes emprendedores, mientras que un 30% apoyará proyectos verdes y con impacto ambiental positivo, además de pymes que promuevan el desarrollo económico local.

“Nuestra alianza con Banesco fortalece la inclusión financiera en República Dominicana al ampliar el acceso al financiamiento para pymes lideradas por mujeres y jóvenes, instituciones de microfinanzas y proyectos verdes. Esta facilidad apoya directamente la creación de empleo, reduce desigualdades y contribuye a la resiliencia climática, pilares clave de la estrategia de FMO”, señaló Juan José Dada, Director Instituciones Financieras de FMO.

La alianza con FMO refuerza el compromiso de Banesco con el desarrollo económico sostenible del país, la generación de oportunidades inclusivas y la promoción de inversiones responsables que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Este financiamiento representa un paso firme en nuestra misión de apoyar a los sectores que dinamizan la economía dominicana. Estamos convencidos de que el crecimiento económico debe ser inclusivo, verde y con enfoque social”, expresó Juan Carlos Carneiro, presidente ejecutivo de Banesco.

Este acuerdo con FMO se suma a otras iniciativas recientes de Banesco orientadas al financiamiento sostenible, como la alianza firmada a inicios del año con el BID Invest, el Fondo OPEC para el Desarrollo Internacional y el Eco.Business Fund, para promover líneas de crédito con impacto social, medioambiental y de género.

Con esta operación, Banesco continúa consolidándose como una entidad bancaria comprometida con el progreso del país, impulsando soluciones financieras que responden a las necesidades actuales de la sociedad dominicana y fomentan un desarrollo más equitativo y sostenible.

August 8, 2025

Banesco Venezuela premia una vez más al emprendimiento digital en el país

Agosto, 2025 – Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, anunció a los ganadores de la segunda edición de BanescoInnova, su programa de innovación de abierta que busca identificar el talento venezolano en el ecosistema del emprendimiento digital y desarrollo de soluciones tecnológicas, con el propósito de establecer vínculos de beneficio mutuo y de su público objetivo.

Los desarrollos Venflow, Fina, El Mío, Suplicrédito y Tilín resultaron ganadores en esta edición que recibió un total de 766 propuestas en su fase de convocatoria. La edición 2025 de BanescoInnova estuvo centrada en desarrollos que integraran inteligencia artificial, tecnología financiera y/o servicios digitales.

“Hace cuatro años dijimos, si queremos ser el banco líder en innovación tenemos que ir más allá. Tenemos un compromiso con el país, con la sociedad. Debemos promover esa innovación, buscar gente que innove con nosotros y fomentar ese pensamiento. Bajo esa idea se concibió BanescoInnova”, comentó Juan Carlos Fonfría, vicepresidente ejecutivo de Productos, Servicios y Medios de Pago de Banesco Banco Universal.

El programa constó de dos fases para la selección de los ganadores. En la primera etapa el equipo de BanescoInnova, liderado por la vicepresidencia ejecutiva de Productos, Servicios y Medios de Pagos, junto a la vicepresidencia de Experiencia de Cliente, Transformación Digital e Innovación, evaluó todas las propuestas para una primera selección de 40 desarrollos digitales. De ellos, avanzaron 17 a la fase final donde cada empresa presentó un pitch de venta ante el jurado evaluador.

“La receptividad que ha tenido BanescoInnova es una muestra del interés que tienen los desarrolladores digitales por establecer alianzas estratégicas que beneficien a sus clientes, pero que además permita que sus soluciones digitales se consoliden y lleguen a más personas. Eso es justamente lo que buscamos al promover el programa de innovación abierta: crear alianzas que nos permita apoyar al talento venezolano, diversificar nuestro portafolio de productos y servicios, y ofrecer una experiencia de cliente acorde a las expectativas de nuestros usuarios”, expresó Yolanda Gigante, vicepresidente de Experiencia de cliente, Transformación Digital e Innovación de Banesco.

Innovación al servicio de los clientes

De los 17 proyectos seleccionados para la última fase, la  mayoría coincidió en el uso de la inteligencia artificial para optimizar procesos y lograr la hipersegmentación de su público de interés. En su mayoría – más del 60% – se enfocaron en la oferta de servicios y autogestión de procesos. El resto ofreció productos de uso automatizado.

En cuanto a los ganadores, la resolución de un problema y la experiencia del cliente son los elementos conmutativos en todas las propuestas ganadores. Cada una de ellas identificó una necesidad del mercado y a partir de allí diseñaron su propuesta de valor y desarrollo digital.

“Como organización  financiera interesada  en la innovación, estamos llamados a incorporar ideas nuevas que impulsen nuestro crecimiento y nuestra determinación para estar en la primera línea de la oferta de productos y servicios financieros. Con este programa estratégico que hemos denominado  BanescoInnova, Banesco continúa consolidando su liderazgo dentro del ecosistema de innovación preparado para impulsar e integrar el talento y el ingenio venezolano. Ese ingenio que difícilmente se entrega, ese talento que se reproduce con mayor intensidad en cada nueva generación de relevo”, comentó Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco.

Quiénes son los ganadores 

ElMío: plataforma tecnológica que ofrece soluciones financieras flexibles para mejorar la calidad de vida de trabajadores y empresas. ElMío facilita a empresas, colaboradores y trabajadores independientes, el acceso a préstamos y a una amplia variedad de condiciones diferenciadoras flexibles laborales (ConDiFlex).

“Ser ganadores de BanescoInnova es una validación de que nuestra propuesta de valor ha sido acertada al mercado venezolano y en búsqueda de mejores beneficios para todo el ecosistema digital en Venezuela”, Carlos Roberto integrante de El Mío.

Suplicrédito ¡Financiamiento que salva vidas!: pago anticipado de facturas a empresas y profesionales en el sector salud venezolano, a través de una plataforma digital de procura y factoraje masivo.

“BanescoInnova ha sido un evento interesante e innovador porque nos acerca a los líderes de la institución bancaria y eso es muy valioso para el negocio”, Juan Carlos Rodríguez de Suplicrédito.

Tilín: plataforma para la contratación de servicios técnicos en Venezuela conectando a consumidores con profesionales verificados, asegurando transacciones transparentes y seguras.

“A un emprendedor le digo que crea en su proyecto, que crea en su producto, porque sin duda el apoyo llega. Es un privilegio y un honor ser ganadores de BanescoInnova. Es una oportunidad que no vamos a desaprovechar”, Gilberto Román fundador de Tilín.

Fina: plataforma administrativa enfocada en negocios pequeños. Una solución para simplificar y automatizar la gestión administrativa para las PYMES, abordando problemas como la contabilidad manual y la toma de decisiones. Ofrece funciones para ventas, inventario, resúmenes financieros y control de cuentas bancarias.

 “Sentimos que esta alianza va a ayudar no solo a los comercios activos de Fina, sino a miles de negocios a lo largo de toda Venezuela”, Enrique Rivas, cofundador y CEO de Fina.

Venflow: plataforma tecnológica que ayuda a bancos y empresas a automatizar cobros recurrentes a través de herramientas modernas de integración.

“Piensa en grande las ideas que estés pensando. Mientras puedas proveer una oportunidad a las diferentes personas involucradas, ayudarles a solventar problemas graves, eso te va ayudar a llegar lejos” , Nicolás Passaro fundador de Venflow.

BanescoInnova es un programa de innovación abierta que busca fomentar el pensamiento innovador a través de diferentes iniciativas dirigidas a estudiantes, emprendedores digitales y empresas de soluciones tecnológicas, para establecer vínculos comerciales o institucionales. En su apartado para desarrolladores digitales, BanescoInnova busca identificar iniciativas que se encuentran 100 % operativas y que ofrezcan soluciones tecnológicas al mercado local y a los usuarios.

August 5, 2025

Banesco RD revoluciona el ahorro digital con el lanzamiento de su “Cuenta Simple”

Agosto, 2025 – Cuenta Simple está pensada para personas físicas, dominicanas o residentes, que buscan gestionar su dinero desde la comodidad de su móvil u ordenador, sin necesidad de visitar una sucursal. El proceso de apertura es completamente en línea, disponible a través de BanescoMóvil, BanescOnline y la página web www.banesco.com.do, y se puede completar en menos de cinco minutos, de forma sencilla y segura.

Desde su lanzamiento, más de 3,000 personas han abierto su Cuenta Simple, lo que refleja el creciente interés del público por soluciones bancarias digitales y accesibles. La misma ofrece una tasa de un 5%, con Pagos al Instante (LBTR) sin costo, y, además, los clientes pueden automatizar el pago de préstamos, tarjetas, pólizas de seguro y servicios a través de la Banca en Línea.

Este producto se distingue por su simplicidad, transparencia y enfoque digital. No tiene costo de apertura, ni comisiones por mantenimiento, y brinda acceso al estado de cuenta digital “Tus Finanzas”, una herramienta diseñada para monitorear fácilmente saldos y movimientos.

“Con Cuenta Simple buscamos que más personas puedan acceder a servicios financieros de calidad, sin fricciones, sin comisiones y con una tasa de interés muy atractiva. Esta cuenta representa nuestra visión de banca moderna, accesible y centrada en las personas”, destacó Alejandro Pilar, VP Senior de Negocios de Banesco Banco Múltiple.

Con esta nueva propuesta, Banesco refuerza su liderazgo en innovación financiera y su compromiso con la inclusión digital en el país.

July 24, 2025

Banesco RD crea BanescoPay: una nueva solución de pagos diseñada para Pymes

Agosto, 2025 – Los POS BanescoPay procesan transacciones con tarjetas de débito, crédito y prepagadas, e integran funcionalidades que responden a las necesidades operativas de los comercios, optimizando tiempos de servicio y reduciendo errores humanos en la facturación. Entre las principales características se encuentran: 3 cortes al día, que permite mantener el flujo de caja; división de cuentas en el POS, útil para restaurantes; gestión de preautorización o Check-in/Check-out, enfocado en hoteles y renta de vehículos; links de pago, para gestionar pagos sin traslados; y asesoría personalizada.

“BanescoPay es el resultado de combinar la fortaleza y experiencia de Banesco Internacional con un profundo entendimiento de las necesidades del mercado dominicano. Traemos una solución de pagos probada y líder en la región, para que las Pymes locales tengan acceso a mayor eficiencia y competitividad”, destacó Juan Carlos Carneiro, presidente ejecutivo de Banesco Banco Múltiple.

Banesco Internacional cuenta con una gama de soluciones innovadoras y a la vanguardia, mediante el modelo de negocios de Puntos de Venta. En Banesco Panamá, solo en 2024 la operación ha alcanzado más de 7,900 comercios afiliados, más de 21,000 POS (físicos y virtuales) y una facturación de más de USD 1,700 millones, posicionándose como líder del segmento. ABANCA, entidad financiera aliada estratégica con sede en España, registró una facturación superior a los €7,870 millones, con un 42% de participación en Comercio Minorista y 47% en Grandes Grupos Comerciales, consolidándose como uno de los principales actores del sector en el 2024. Esta práctica corporativa fortalece la capacidad operativa, tecnológica y financiera de Banesco Banco Múltiple, aportando respaldo internacional y una visión de innovación continua.

“Con BanescoPay brindamos un servicio personalizado que va más allá de la atención tradicional, ofrecemos una solución integral diseñada para impulsar el crecimiento del negocio de las Pymes. Contamos con ejecutivos altamente especializados que además de asesorar, se convierten en aliados estratégicos para nuestros clientes empresariales, acompañándolos en cada etapa de la gestión financiera, con soluciones adaptadas a sus necesidades y visión de crecimiento”, afirmó Denisse Peña, Vicepresidente de Desarrollo Corporativo, Medios de Pago y Productos Financieros.

BanescoPay incorpora tecnología Android de última generación, lo que garantiza una experiencia de usuario intuitiva y moderna, además, acepta pagos con tarjetas de débito y crédito, lo que amplía las opciones de pago para los clientes, potencialmente incrementando las ventas y fortaleciendo la lealtad del cliente.

Banesco Internacional & ABANCA Banesco Internacional es una marca global de servicios financieros que, junto a ABANCA —entidad financiera independiente con sede en España con la que comparte su principal accionista, Juan Carlos Escotet Rodríguez— gestiona activos superiores a los US$103,372 millones. Ambas entidades cuentan con una trayectoria de más de 38 años y presencia en más de 14 países.

Solo en el primer trimestre de 2025, Banesco Internacional y ABANCA alcanzaron US$312 millones de beneficio neto y un patrimonio de US$7,951,000 millones, con más de 13 mil colaboradores y cerca de 8 millones de clientes.

June 17, 2025

Banesco USA otorga $50,000 en Donativos a Entidades Comunitarias en Puerto Rico

Diciembre, 2024 – Como parte de su compromiso con el desarrollo y bienestar de Puerto Rico, Banesco USA otorgó $50,000.00 en donativos a 16 organizaciones sin fines de lucro comunitarias que sirven a las comunidades más desventajadas social y económicamente en Puerto Rico y proveen servicios de vivienda asequible, desarrollo económico, educación, y servicios sociales.

Entre las organizaciones beneficiadas se encuentran: Apoyo a Padres de Niños con Impedimentos (APNI), Asesores Financieros Comunitarios, Colegio San Juan Bosco, Corporación para el Financiamiento Empresarial del Comercio y las Comunidades (COFECC), Eco Recursos Comunitarios, Incubadora Bieke, Jóvenes de Puerto Rico en Riesgo, Producir, y Taller Salud.

Maritza Abadía, presidenta de Banesco USA en Puerto Rico, expresó que “nos honra contribuir a estas organizaciones que apoyan de manera extraordinaria a poblaciones vulnerables en Puerto Rico. Nuestro compromiso es continuar aportando al bienestar de nuestras comunidades a través de organizaciones de probada trayectoria que proveen servicios directos a éstas.”

July 11, 2025

Banesco USA cierra el 2024 con un desempeño financiero significativo

Marzo, 2025 – Banesco USA, miembro de una red global de bancos con más de $99 mil millones en activos y que atiende a 7.3 millones de clientes en todo el mundo, anunció hoy sus resultados de fin de año 2024, marcando un año de sólido desempeño financiero, crecimiento estratégico y propuestas de valor mejoradas para sus clientes.

Aspectos financieros destacados al cierre de 2024:

  • Ingreso Neto Récord: $43 millones, lo que representa un aumento del 90% en comparación con el cierre del año 2023.
  • Crecimiento de activos: $4.4 mil millones equivalente a un crecimiento de activos del 16% en comparación con el cierre de 2023, impulsado por el sólido desempeño del mercado y la adquisición de nuevos clientes.
  • Crecimiento en préstamos: 15% respecto al cierre de 2023, reflejando una fuerte demanda en los segmentos de clientes de banca empresarial, comercial y corporativa.
  • Calificaciones sólidas: KBRA, una agencia de calificación crediticia de servicio completo, afirmó las calificaciones de depósito y deuda senior no garantizada de BBB, la calificación de deuda subordinada de BBB-, y las calificaciones de depósito y deuda a corto plazo de K3. La perspectiva para todas las calificaciones de largo plazo es Estable.

Logros operativos: A lo largo de 2024, Banesco cumplió con sus prioridades estratégicas, entre ellas:

1. Transformación digital: Plataformas digitales actualizadas y soluciones de manejo de efectivo para mejorar la experiencia del cliente.
2. Innovaciones centradas en el cliente: Se completó una expansión de $2 millones del centro bancario en Hato Rey para fortalecer el modelo de servicio al cliente para los segmentos de clientes comerciales, corporativos y de la Ley 60. Además, Banesco invirtió en su talento en Puerto Rico para expandir aún más las capacidades de relación con el cliente en líneas clave de negocio.
3. Apoyo a la comunidad: Continuó el despliegue de la inversión de capital de $250 millones bajo el Programa de Inversión de Capital de Emergencia (ECIP) del Departamento del Tesoro de EE. UU., apoyando el crecimiento de empresas propiedad de minorías, pequeñas empresas y prestatarios ubicados en comunidades marginadas o minoritarias. Desde que recibió los fondos ECIP, Banesco ha originado más de $2 mil millones en préstamos calificados para ECIP y de profundo impacto en el sur de la Florida y Puerto Rico.

Calixto García-Vélez, presidente y principal oficial ejecutivo de Banesco USA, declaró que “2024 fue un año transformador para nuestro banco. Nos mantuvimos firmes en nuestro compromiso con nuestros clientes, empleados y comunidades. Nuestro desempeño financiero récord y nuestros avances estratégicos nos posicionan firmemente para un crecimiento sostenible en 2025 y más allá”.

En Puerto Rico, Banesco USA logró sólidos resultados de negocio con un crecimiento en préstamos y depósitos de 25% y 20%, respectivamente, durante los últimos 12 meses que finalizaron el 31 de diciembre de 2024.

Maritza Abadía, presidenta de Banesco USA Puerto Rico, enfatizó: “Nuestros sólidos resultados a nivel local reflejan la dedicación de nuestros equipos y la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros. Al centrarnos en un servicio al cliente ágil y aprovechar la profunda experiencia de nuestros profesionales locales, hemos podido ofrecer soluciones personalizadas que satisfacen las necesidades únicas de nuestras comunidades. Este compromiso es la piedra angular de nuestro éxito y crecimiento en la región”.

A medida que Banesco USA ingresa en el 2025, la institución continúa desplegando los fondos ECIP de $250 millones para apoyar el crecimiento de las empresas propiedad de minorías, pequeñas empresas y prestatarios de la isla en los segmentos de clientes comerciales, corporativos y profesionales.

July 11, 2025

Presidenta de Banesco USA en Puerto Rico recibe Premio Zenit como Banquera del Año

Junio, 2025 – Maritza Abadía, presidenta de Banesco USA en Puerto Rico, recibió durante la convención de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, celebrada la pasada semana, el Premio Zenit como Banquera del Año.

Durante su gestión al frente de Banesco en Puerto Rico durante los últimos 12 años, Maritza ha desempeñado un papel fundamental en el notable crecimiento estratégico de la institución dentro del sector de banca comercial local, expandiendo la operación al incursionar en nuevos segmentos de negocio y superando los niveles de satisfacción del cliente. Es una experimentada banquera, con una carrera de más de 30 años sirviendo el mercado de Puerto Rico, que posee un profundo conocimiento del panorama bancario y empresarial local.

“Somos afortunados de contar con una profesional del calibre de Maritza Abadía, que constantemente ha demostrado un liderato excepcional y un compromiso inquebrantable hacia su equipo, los clientes del banco y el desarrollo económico de la isla. Fue precisamente por los logros extraordinarios que ha obtenido, que en el 2024 anunciamos su nombramiento como presidenta de Banesco USA en Puerto Rico,” señaló Calixto García-Vélez, presidente y principal oficial ejecutivo de Banesco USA.

Actualmente es la única mujer que ocupa la presidencia de un banco en la Isla.

“Agradezco a la Cámara de Comercio de Puerto Rico este reconocimiento, que acepto con suma humildad, pero con la satisfacción de formar parte de una industria con impacto directo en el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico. Banesco USA mantiene un firme compromiso con el fortalecimiento de nuestra clase empresarial y profesional, y se enorgullece de ser su socio financiero,” expresó Maritza Abadía, presidenta de Banesco USA en Puerto Rico.

July 11, 2025

Banesco Venezuela donó US$ 100.000 para atención de familias afectadas por las lluvias

Julio 2025 – A través de la Cruz Roja Venezolana para la ejecución de su plan nacional de respuesta ante las lluvias, Banesco donó US$ 100.000 para la atención de 250 familias en los estados Mérida, Barinas, Apure y Zulia.

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, realizó un donativo de US$ 100 mil (US$ 100.000) para la asistencia de 250 familias en los estados Mérida, Barinas, Apure y Zulia, como parte del plan nacional de respuesta que adelanta la Cruz Roja Venezuela, para la atención de las zonas más afectadas por las recientes lluvias, que desde mediados del mes de junio han afectado nueve estados venezolanos.

Desde que se dieron a conocer los efectos causados por las fuertes lluvias, la Cruz Roja Venezolana desplegó a sus voluntarios e identificó cuatro de los nueve estados afectados -Mérida, Barinas, Apure y Zulia-, como prioridad ante la situación. Las fuertes lluvias han provocado el desbordamiento de ríos, colapso de puentes y el aislamiento total o parcial de algunas poblaciones en esos estados.

“La movilización ante los desastres naturales es primordial para resguardar a los ciudadanos que enfrentan estas situaciones. Por eso, nos unimos a la Cruz Roja Venezolana -como lo hemos hecho en condiciones similares- para contribuir a la ayuda que necesitan las poblaciones afectadas”, comentó Marcos Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco. “Esta institución actúa de manera inmediata, eficiente y bajo un plan que diseña considerando a quienes necesitan la ayuda de manera priorizada”.

La Cruz Roja Venezolana desarrolló un plan de respuesta nacional que ejecuta en coordinación con las autoridades competentes, para atender las necesidades básicas de al menos 6 mil familias de los nueve estados afectados, en el marco de su misión humanitaria de salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas. Con el donativo de Banesco, 250 familias de Mérida, Barinas, Apure y Zulia, recibirán atención primaria en salud, medicamentos, apoyo de profesionales en salud mental, kits de higiene y aseo, y soluciones para acceder a agua potable.

“Además del aporte que Banesco realizó a la Cruz Roja Venezolana para la atención de familias damnificadas, hemos movilizado a nuestros colaboradores invitándolos a donar insumos necesarios para las comunidades afectadas”, agregó Ortega Vargas. La jornada de recolección estará activa durante el mes de julio y los insumos serán enviados a las regiones afectadas a través del Dividendo Voluntario para la Comunidad y la organización Caritas de Venezuela.

July 8, 2025

Banesco USA acelera su crecimiento y registra ingresos netos a $13.18 millones

Junio 2025 – Banesco USA culminó el primer trimestre de 2025 con $13.18 millones en ingresos netos, lo que supone un incremento de casi 69% al compararse con los beneficios netos obtenidos para el mismo periodo hace un año.
Hasta el 31 de marzo pasado, el banco obtuvo un crecimiento de 12% en préstamos y 33% en depósitos de clientes frente al primer trimestre de 2024.

En Puerto Rico, Banesco USA reportó un crecimiento de préstamos y depósitos de 25% y 45%, respectivamente, al compararse tal gestión con el primer trimestre de 2024. Banesco USA continúa implementando su estrategia de crecimiento en Puerto Rico a través del Programa de Inversión de Capital de Emergencia (ECIP) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Durante el primer trimestre de 2025, Banesco otorgó $76 millones en préstamos ECIP en la isla, destinados a apoyar el crecimiento de empresas propiedad de minorías, pequeñas empresas y personas que toman prestado en comunidades marginadas o minoritarias.

La expectativa es que, con el uso del capital del ECIP, la cartera de préstamos de Banesco USA ascienda a unos $10,000 millones. Los resultados de la institución bancaria con operaciones en Puerto Rico mantienen la racha de crecimiento que lleva reportando por los pasados trimestres. El 2024, fue uno de los mejores años para Banesco USA al concluir con ingresos netos de $43 millones, un aumento del 90% en comparación con el año anterior.

Aprovechando este impulso, el banco se expandió en noviembre pasado, al condado de Broward County, en Miami, Florida.

En la publicación de los resultados financieros correspondientes a los primeros tres meses del año, los directivos habían mencionado que no se descarta la expansión del banco al área oeste o sur de la isla, donde iniciarían con una oficina de producción de préstamos (LPO, en inglés).


https://www.elnuevodia.com/negocios/banca-finanzas/notas/banesco-usa-acelera-su-crecimiento-y-eleva-ingresos-netos-a-1318-millones/

July 1, 2025

Banesco República Dominicana impulsa el crecimiento de las Pymes con BanescoPay

Junio 2025 – Banesco República Dominicana presentó BanescoPay, una solución de pagos diseñada para fortalecer la operación y competitividad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el país. La herramienta combina tecnología de última generación, asesoría personalizada y funcionalidades adaptadas a sectores como comercio, gastronomía, hotelería y servicios.

Integrado en los Puntos de Venta (POS) de Banesco, BanescoPay permite realizar transacciones con tarjetas de débito, crédito y prepagadas, generar cortes diarios, dividir cuentas, gestionar preautorizaciones, y enviar links de pago. Esta oferta está respaldada por la experiencia de Banesco Internacional en soluciones de medios de pago en mercados como Panamá y España, donde ha alcanzado una destacada participación en el segmento comercial.

Con esta iniciativa, Banesco reafirma su compromiso con el desarrollo del ecosistema empresarial dominicano, brindando soluciones tecnológicas eficientes y un acompañamiento cercano a través de ejecutivos especializados.

June 16, 2025

Banesco USA celebra el reconocimiento de Maritza Abadía como Banquera del Año en Puerto Rico

Junio 2025 – Maritza Abadía, presidenta de Banesco USA en Puerto Rico, fue reconocida con el Premio Zenit como Banquera del Año, otorgado por la Cámara de Comercio de Puerto Rico. Este galardón destaca su trayectoria de más de 30 años en la industria financiera y su liderazgo durante los últimos 12 años al frente de Banesco en la isla, donde actualmente es la única mujer en ocupar la presidencia de una entidad bancaria.

El reconocimiento pone en valor su profundo conocimiento del entorno económico local y su compromiso con el desarrollo empresarial del país. Bajo su liderazgo, Banesco USA ha fortalecido su presencia y apoyo al sector productivo puertorriqueño, reafirmando su misión como aliado estratégico del progreso económico de la región.

Fundado en 2006 y con sede en Miami, Banesco USA cuenta con $4,750 millones en activos y opera seis centros financieros en el sur de la Florida y Puerto Rico.

June 16, 2025

Banesco Panamá presentó nueva edición de Banesco Talks con Felipe Chapman

Junio 2025 – Banesco Panamá realizó una nueva edición de su ciclo Banesco Talks, con la participación del economista Felipe Chapman, quien compartió su visión sobre las perspectivas políticas, económicas y sociales del país. Durante el conversatorio, Chapman abordó temas clave como el desempeño macroeconómico reciente, proyecciones fiscales, indicadores sectoriales y los principales retos y oportunidades de la economía panameña.

El evento, dirigido a clientes del banco, reafirma el compromiso de Banesco con ofrecer información útil y actualizada para la toma de decisiones financieras. “A través de los Banesco Talks, brindamos información valiosa para que nuestros clientes puedan tomar decisiones acertadas”, expresó Alfonso Prieto, presidente ejecutivo y gerente general de Banesco Panamá.

https://www.banesco.com.pa/blog/2024/06/05/banesco-talks-con-felipe-chapman/

June 1, 2025

Todoticket amplía su portafolio de soluciones para beneficios sociales y laborales

Junio 2025 – Con más de 18 años en el mercado y el respaldo del Grupo Banesco, Todoticket continúa fortaleciendo su oferta de productos para la gestión de beneficios sociales. Su portafolio incluye tarjetas para alimentación, incentivos laborales, salud y otros aportes, todo respaldado por la red Visa y gestionado digitalmente de forma sencilla y eficiente.

La empresa anunció recientemente la incorporación de Todoticket Viáticos, una solución para el control de gastos asociados a traslados laborales como alojamiento, transporte y alimentación.

Tanto empleadores como empleados cuentan con plataformas digitales que permiten la autogestión de los servicios, abonos programados, consulta de saldos y atención al cliente a través de diversos canales, incluido WhatsApp.

https://larazon.net/2025/06/todoticket-ofrece-soluciones-efectivas-para-el-beneficio-de-clientes-y-usuarios/

June 1, 2025

Banesco Seguros mantiene calificación ‘A(pan)’ con perspectiva estable, según Fitch Ratings

Junio 2025 – Fitch Ratings reafirmó la calificación nacional de fortaleza financiera de Banesco Seguros en ‘A(pan)’, con perspectiva estable.

La evaluación se basa en el respaldo del banco Banesco Panamá, su único propietario, también calificado en ‘A(pan)’. Fitch destaca que Banesco Seguros es una operación estratégicamente importante para el grupo financiero, por su sinergia comercial, uso compartido de marca y respaldo patrimonial, lo que implica una alta probabilidad de apoyo en caso necesario.

https://www.fitchratings.com/research/es/insurance/fitch-affirms-banesco-seguros-rating-at-a-pan-outlook-stable-06-06-2025

June 1, 2025

Banesco República Dominicana presenta a su nuevo presidente ejecutivo en un cóctel con clientes y aliados

Mayo 2025 – En un encuentro con clientes, aliados y líderes del sector productivo, Banesco Banco Múltiple presentó formalmente a Juan Carlos Carneiro como nuevo presidente ejecutivo en República Dominicana. El evento fue encabezado por Juan Carlos Escotet Rodríguez, presidente de Banesco Internacional, y Carlos Alberto Escotet Alviárez, presidente del Consejo de Administración de la filial.

Durante la jornada, Escotet Rodríguez destacó el inicio de una nueva etapa para la entidad, respaldada por un plan de expansión que incluye una inyección de capital de 30 millones de dólares y un enfoque en innovación y desarrollo tecnológico.

Carneiro, por su parte, expresó su compromiso con el crecimiento del país y con una banca cercana, humana y orientada a ofrecer soluciones financieras que impulsen una economía más sólida. El encuentro sirvió como espacio para estrechar vínculos y reafirmar el propósito de Banesco en el mercado dominicano.

https://www.banesco.com.do/sala-de-prensa/2025/05/27/banesco-presenta-a-su-nuevo-presidente-ejecutivo-en-un-coctel-junto-a-clientes-y-aliados/ 

 

May 15, 2025

Banesco República Dominicana presenta nuevo plan estratégico a cinco años

Mayo 2025 – Banesco Banco Múltiple presentó su plan estratégico a cinco años con la meta de posicionarse entre los cinco principales bancos en activos de República Dominicana para 2030. En este contexto, se oficializó la designación de Juan Carlos Carneiro como nuevo presidente ejecutivo, en un acto encabezado por Juan Carlos Escotet Rodríguez y Carlos Alberto Escotet.

La jornada incluyó reuniones con autoridades como el presidente Luis Abinader, el Superintendente de Bancos y el gobernador del Banco Central, donde se reiteró el compromiso del grupo con el país y su contribución a las metas de desarrollo nacional. Escotet Rodríguez anunció además una capitalización de 30 millones de dólares, equivalente a un aumento del 50 % del patrimonio de Banesco en República Dominicana.

El nuevo plan contempla innovación, agilidad operativa, impulso a las PYMES y una relación más cercana con los clientes. Banesco Internacional, junto a ABANCA, gestiona activos por más de US$103 mil millones, con presencia en más de 14 países.

https://www.banesco.com.do/sala-de-prensa/2025/05/27/ndp-banesco-presenta-su-nuevo-plan-estrategico-2025-2030/ 

May 1, 2025

Banesco Venezuela avanza hacia la fase final de BanescoInnova

Abril 2025 – Banesco Banco Universal anunció el inicio de la fase final de BanescoInnova, su programa de innovación abierta, con la participación de 17 proyectos digitales seleccionados entre más de 770 postulaciones. Durante tres días, los equipos presentarán sus propuestas ante un jurado conformado por representantes de Banesco y sus empresas afiliadas, evaluando aspectos como sostenibilidad, escalabilidad, rentabilidad y nivel de innovación.

La iniciativa, que en su segunda edición ha consolidado su alcance regional, busca identificar soluciones tecnológicas activas en el mercado latinoamericano, con potencial para establecer alianzas estratégicas con la institución financiera. Más del 60% de las propuestas están orientadas a la oferta y gestión de servicios basados en inteligencia artificial, y una parte significativa proviene de fuera de Venezuela.

Con BanescoInnova, la entidad refuerza su compromiso con la transformación digital y la generación de espacios de cocreación, que permitan conectar con el ecosistema emprendedor y enriquecer su propuesta de valor de cara al futuro del sector financiero.

https://www.banesco.com/nota-de-prensa/inicia-fase-final-de-banescoinnova-17-proyectos-seran-evaluados/ 

April 3, 2025

Banesco Venezuela optimiza la experiencia comercial con la Suite BanescoPagos en sus puntos de venta

Abril 2025 – Banesco Banco Universal continúa fortaleciendo sus soluciones tecnológicas con la integración de la Suite BanescoPagos en sus puntos de venta exclusivos con sistema Android. Esta herramienta, desarrollada por la institución, permite a los comercios centralizar cobros electrónicos, simplificando operaciones como la validación de pagos, generación de QR para cobros por Pago Móvil, devolución de vuelto electrónico y cobros con débito Banesco.

La aplicación, originalmente diseñada para dispositivos móviles, ha sido ampliada a los puntos de venta con el objetivo de facilitar la gestión de transacciones a pequeños y medianos negocios, contribuyendo así a su eficiencia operativa y capacidad de atención al cliente. La Suite puede descargarse sin costo adicional, y su activación se realiza mediante asistencia vía WhatsApp.

Adicionalmente, Banesco ofrece atención técnica personalizada y soporte continuo a través de su canal de asistencia digital, asegurando el funcionamiento óptimo de sus dispositivos y reafirmando su compromiso con la innovación y el impulso al sector productivo venezolano.

https://www.banesco.com/nota-de-prensa/suite-banescopagos-agrega-valor-a-los-puntos-de-venta-banesco/ 

April 2, 2025

Banesco Venezuela fortalece sus canales digitales para el pago de servicios de telefonía

Abril 2025 – Banesco Banco Universal informa que sus clientes cuentan con tres canales digitales — BanescOnline, Multipagos Banesco y BanescoMóvil — para gestionar de forma segura y eficiente el pago de servicios de telefonía móvil, fija e internet móvil de distintas operadoras.

La entidad recuerda que, para facilitar las operaciones, los usuarios deben registrar previamente el número de contrato o línea telefónica en el Directorio de Pagos de BanescOnline. Una vez completado este paso, el pago puede realizarse siguiendo instrucciones sencillas dentro de las plataformas digitales. Además, desde abril de 2025, se actualizó el rango de recarga disponible para MOVISTAR, permitiendo operaciones entre 60 Bs. y 2700 Bs.

Con estas facilidades, Banesco refuerza su compromiso con la modernización de sus servicios y el impulso de canales digitales que respondan a las necesidades cotidianas de sus clientes, garantizando acceso, comodidad y seguridad en sus transacciones.

https://www.banesco.com/nota-de-prensa/banesco-facilita-el-pago-de-servicios-de-telefonia/

April 1, 2025

Banesco República Dominicana recibe US$45 millones para impulsar PYMES, mujeres emprendedoras e inversiones verdes

Abril 2025 – Banesco Banco Múltiple aseguró un financiamiento por US$45 millones otorgado por BID Invest, el Fondo OPEC para el Desarrollo Internacional y el Eco.Business Fund, destinado a ampliar el acceso al crédito en República Dominicana. Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema empresarial del país, con un enfoque especial en PYMES, mujeres emprendedoras y proyectos sostenibles que promuevan la resiliencia climática.

La operación reafirma el compromiso de Banesco con el desarrollo económico, la inclusión financiera y la innovación, al facilitar soluciones de financiamiento adaptadas a sectores clave para el crecimiento del país. Según cifras nacionales, las PYMES representan el 38.6 % del PIB y más de la mitad de los empleos del sector privado, con un importante liderazgo femenino que supera el 50 % en muchos casos.

Este respaldo internacional refleja la confianza en la capacidad de Banesco para canalizar recursos hacia iniciativas que contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsando un desarrollo más equitativo, inclusivo y verde en la República Dominicana.

https://www.banesco.com.do/sala-de-prensa/2025/04/01/banesco-recibe-financiamiento-de-us45-millones-para-impulsar-pymes-mujeres-emprendedoras-e-inversiones-verdes-en-el-pais/ 

June 16, 2025

Banesco República Dominicana fortalece su posición con ampliación de capital de US$30 millones

Abril 2025 – Banesco Banco Múltiple anunció una ampliación estratégica de capital por US$30 millones, equivalente a más del 50 % de su patrimonio actual. Esta inversión refuerza su compromiso con el crecimiento económico de la República Dominicana y su proyección como uno de los cinco bancos líderes del país.

Además, la entidad fortaleció su gobierno corporativo con la incorporación de un nuevo Consejero Independiente y el nombramiento de Juan Carlos Carneiro como Presidente Ejecutivo, quien aportará su experiencia internacional para liderar esta nueva etapa.

La ampliación subraya el respaldo de Banesco Internacional a sus operaciones en la región, reafirmando su confianza en el potencial del mercado dominicano y su propósito de ofrecer soluciones financieras innovadoras y sostenibles.

https://www.banesco.com.do/sala-de-prensa/2025/04/21/banesco-banco-multiple-anuncia-una-ampliacion-estrategica-de-capital-por-us30-millones-para-fortalecer-su-posicion-en-el-mercado-dominicano/ 

April 15, 2025

Todoticket refuerza la autogestión de beneficios sociales

Marzo 2025 – Todoticket continúa fortaleciendo sus canales digitales con el portal Mi Todoticket, una plataforma segura y de fácil navegación que permite a los beneficiarios gestionar de manera directa y eficiente sus beneficios sociales.

A través de este portal, los usuarios pueden consultar saldos y movimientos de sus tarjetas, actualizar datos de acceso, afiliarse a notificaciones por SMS, bloquear o desbloquear tarjetas, revisar estados de cuenta y enviar solicitudes en línea. Estas funcionalidades garantizan mayor autonomía y acceso oportuno a la información.

El proceso de registro es simple: solo requiere ingresar a mi.todoticketve.com, completar los datos solicitados y establecer las credenciales de seguridad. Con esta iniciativa, Todoticket reafirma su compromiso con la innovación y el bienestar de sus usuarios.

https://www.todoticketve.com/blog/gestionar-tus-beneficios-desde-mi-todoticket-es-simple-rapido-y-seguro/ 

March 15, 2025

Banesco Venezuela confirma su liderazgo en opciones de remesas

Marzo 2025 – Banesco Banco Universal reafirma su liderazgo en servicios de remesas internacionales, consolidándose como la entidad bancaria venezolana con mayor variedad de opciones para el envío de fondos desde el exterior. Con cuatro plataformas activas –BanesConecta, MoneyGram, RIA y Wally– el banco facilita la recepción inmediata de divisas en bolívares, directamente en cuentas Banesco.

Estas alternativas, disponibles las 24 horas, responden a distintas necesidades de los usuarios y permiten operar desde diversos países. Todas las operaciones son procesadas conforme a la tasa de cambio autorizada por el Banco Central de Venezuela. Esta diversidad de aliados refuerza el compromiso de Banesco con ofrecer soluciones confiables, seguras y accesibles para facilitar el apoyo financiero a familiares y allegados desde el extranjero.

 

https://www.banesco.com/nota-de-prensa/banesco-confirma-su-liderazgo-en-opciones-de-remesas/

April 14, 2025

Banesco Venezuela ofrece opción para el pago del servicio eléctrico nacional

Marzo 2025 – Banesco Banco Universal incorporó una nueva opción en BanescOnline que permite a sus clientes naturales y jurídicos pagar el servicio eléctrico nacional prestado por la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC). Esta funcionalidad está disponible para quienes estén registrados en el plan “Energía Borrón y cuenta nueva”, así como para el servicio de energía, aseo y relleno sanitario.

Con esta incorporación, Banesco continúa fortaleciendo sus canales digitales para facilitar la gestión de servicios esenciales de forma rápida, segura y en línea. Además del canal BanescOnline, los pagos también pueden realizarse a través de BanescoPagos, directamente desde el portal web de Corpoelec.

 

 

https://www.banesco.com/nota-de-prensa/banesconline-ofrece-opcion-para-el-pago-del-servicio-electrico-nacional/

April 14, 2025

Banesco RD fortalece oferta para Pymes con nueva solución en Puntos de Venta

Marzo 2025 – Banesco Banco Múltiple fortalece su propuesta para pequeñas y medianas empresas con el lanzamiento de los nuevos Puntos de Venta (POS) Banesco, una solución diseñada para facilitar el procesamiento de pagos físicos y virtuales de forma ágil y segura. Esta iniciativa busca dinamizar las operaciones del sector, que representa el 38.6% del PIB nacional y genera más del 50% del empleo privado en República Dominicana.

La propuesta incluye dispositivos con tecnología Android, asistencia personalizada y una experiencia optimizada para los clientes comerciales. Además, se complementa con productos clave como cuentas corrientes de alto rendimiento, préstamos Pymes, tarjetas empresariales y herramientas digitales que simplifican la gestión del negocio y mejoran la rentabilidad.

Con esta oferta, Banesco reafirma su compromiso con el crecimiento del sector empresarial, apostando por soluciones tecnológicas e innovadoras que fortalecen la competitividad y sostenibilidad de las Pymes en un entorno cada vez más digital.

March 11, 2025

Banesco Venezuela vuelve a lanzar programa de innovación

Febrero 2025 – El programa de innovación abierta de Banesco: BanescoInnova, inicia su período de convocatoria a desarrolladores digitales, para la presentación de soluciones tecnológicas que integren inteligencia artificial, tecnología financiera o servicios digitales. La recepción de propuestas estará abierta desde el 10 de febrero hasta el 9 de marzo de 2025.

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, anunció una nueva edición de BanescoInnova para desarrollos digitales que sumen valor a la oferta de productos y servicios de la entidad bancaria, en beneficio de sus clientes. A través de esta convocatoria, Banesco busca apoyar soluciones tecnológicas que favorezcan al mercado y promuevan el trabajo colaborativo entre particulares y la institución bancaria.

“En 2024 lanzamos la primera edición de BanescoInnova que resultó todo un éxito entre desarrolladores dentro y fuera del país. Esa primera vez recibimos más de 800 propuestas relacionadas con tecnología financiera, ciberseguridad, gestión de recursos y servicios digitales; lo que marcó un precedente para mantenernos activos en la revisión y recepción de propuestas digitales que ya están en el mercado”, explica Yolanda Gigante, vicepresidente de Experiencia al cliente, Innovación y Transformación Digital.

BanescoInnova es un programa de innovación abierta que busca fomentar el pensamiento innovador a través de diferentes iniciativas dirigidas a estudiantes, emprendedores digitales y empresas de soluciones tecnológicas, para establecer vínculos comerciales o institucionales.

En su apartado para desarrolladores digitales, BanescoInnova busca identificar iniciativas que se encuentren 100 % operativas y que ofrezcan soluciones tecnológicas al mercado local y a los usuarios. La postulación estará abierta desde el 10 de febrero hasta el 09 de marzo de 2025, para desarrollos que integren inteligencia artificial, tecnología financiera o servicios digitales.

https://www.banesco.com/nota-de-prensa/regresa-banescoinnova-el-programa-de-innovacion-abierta-de-banesco/

April 14, 2025

Banesco Panamá destaca como referente en puntos de venta

Diciembre 2024 – En Banesco Panamá nos esforzamos por brindarte el mejor servicio y comodidad al momento de realizar tus pagos. Ante la preferencia de nuestros clientes por el uso de las tarjetas de débito y de crédito para hacer sus compras en línea, Banesco está con ellos y se mantiene a la vanguardia en sus procesos de pago y consumo con la innovación de los distintos puntos de venta de nuestras marcas.
En el Segmento de Personas apostamos al incremento de cuentas, asegurando su fondeo y promocionando el portafolio de medios de pagos.
¿Cómo usar un punto de venta con Banesco?
El e-commerce en Panamá ha aumentado en un 33%, en donde se estima que los usuarios de diferentes instituciones financieras prefieren realizar sus compras a través de medios de pago con opciones como Móvil Pay Banesco, que es una aplicación de punto venta confiable y completa para los procesamientos de pago; además de ser un punto de venta contactless para pagos sin contacto, razones, entre muchas otras, por las que nos posicionamos como un referente financiero para facilitarle la vida a nuestros clientes.

December 1, 2024

Banesco Venezuela presenta nuevo sistema de seguridad de BanescoMovil

Febrero 2025 – Con la nueva versión de BanescoMóvil, los clientes de la entidad bancaria pueden crear la Llave Banesco y confirmar sus transacciones a otros bancos, utilizando los mecanismos de seguridad o contraseñas del dispositivo móvil. La nueva tecnología de autenticación de Banesco protege a los usuarios de BanescoMóvil de accesos no autorizados.

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, habilitó un nuevo sistema de llave de seguridad (Passkeys) para validar la identidad de los usuarios de BanescoMóvil, al momento de hacer transferencias a otros bancos. Este nuevo sistema de seguridad utiliza los mecanismos de validación del dispositivo móvil o contraseñas del gestor de claves.

Con la Llave Banesco, las transacciones de la entidad bancaria a otros bancos – tanto para el mismo titular o terceros-, se verifican de forma segura y dinámica con cualquier mecanismo de autenticación o desbloqueo que utilice el dispositivo como la huella, rostro o PIN. Esta iniciativa ofrece a los clientes de BanescoMóvil una forma adicional de protección ante los accesos no autorizados a transferencias.

¿Cómo funciona la Llave Banesco?

La Llave Banesco está disponible en la versión actualizada del aplicativo de BanescoMóvil tanto para sistemas operativos iOS y Android. Al momento de realizar una transferencia hacia otros bancos para el titular o terceros, el aplicativo solicita al dispositivo móvil que valide la identidad del usuario, a través del mecanismo de desbloqueo que tenga activo en su teléfono (rostro, huella o PIN). Tanto los datos del PIN o biométricos solo se almacenan en el dispositivo, por lo que el banco no tiene acceso a ellos.

Esta novedad ofrece mayor seguridad en las transacciones de los clientes puesto que requiere de su identificación personal para confirmarlas. Además brinda agilidad, sin el uso de clave de Operaciones Especiales para revalidar este tipo de operaciones.

¿Cómo activar la Llave Banesco?

El usuario de BanescoMóvil debe contar con  la versión actualizada del aplicativo. Para activar la Llave Banesco en la banca móvil requiere de estos sencillos pasos:

  1. Abrir la App BanescoMóvil en tú teléfono.
  2. Ingresar datos de usuario y contraseña.
  3. Crear la Llave Banesco, siguiendo las indicaciones.

Una vez que la Llave Banesco esté creada, el usuario puede consultar su estado en las opciones adicionales del BanescoMóvil (sección Más), ingresando al botón Administrar la Llave Banesco. Desde ahora, cada cliente que utilice la banca móvil de Banesco deberá contar con este sistema de seguridad para transferencia a otros bancos. La solicitud de activación de la Llave Banesco se realizará de forma progresiva entre los clientes.

Con esta innovación, Banesco reafirma su compromiso con la seguridad bancaria ofreciendo a los clientes más y mejores herramientas que aseguren sus datos  y operaciones. Para conocer más acerca de la Llave Banesco, visita Banesco.com

https://www.banesco.com/nota-de-prensa/llave-banesco-es-el-nuevo-sistema-de-seguridad-de-banescomovil/

February 5, 2025

Banesco Venezuela ofrece nuevas opciones de pago en línea con el botón verde

Febrero 2025 – Banesco pone a disposición de sus clientes y usuarios de otros bancos, nuevos botones para el pago de servicios y productos. A través de los botones BanescoPagos, las transacciones son rápidas y seguras.

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, suma nuevos recaudadores a BanescoPagos que facilitan y agilizan las transacciones de diversos compromisos, con pagos directos desde la página web o la aplicación móvil de la empresa afiliada a este servicio.

Los nuevos botones son: Univerprima financiadora de prima, C.A (financiadora de primas de seguros), Universidad de Margarita (UNIMAR), Net complus (servicio de internet), C.A, JGR AUTODIST C.A (venta de accesorios para vehículos), QUO VADIS (agencia de turismo) y COCA-COLA FEMSA (embotelladora).

BanescoPagos es un servicio de botones de pago que permite a empresas y comercios ofrecer a sus clientes la opción de pagar productos, facturas, servicios o impuestos en línea, desde la página web del recaudador, con cargo directo en la cuenta de los clientes Banesco o débito inmediato para otros bancos.

¿Cómo funcionan los botones BanescoPagos?

Para pagar a través del botón de pago, los clientes deben ingresar a la página web o aplicación móvil del recaudador y seleccionar el servicio, producto o tributo a pagar y hacer clic en BanescoPagos.

Los clientes Banesco solo tienen que escribir las credenciales de BanescOnline, seleccionar la cuenta y presionar “aceptar”. Para los clientes de otros bancos, es necesario que seleccionen su banco de origen e indiquen el número de cuenta o número de teléfono y cédula. En caso de ser requerido, se solicitará el código de autorización y, por último, “aceptar” la transacción. Una vez finalizado el proceso, la pantalla mostrará el recibo de la operación.

BanescoPagos es uno de los canales que ofrece la institución a los clientes naturales y jurídicos de Banesco y otros bancos para hacer operaciones rápidas y seguras desde la página web o aplicación móvil de la empresa afiliada. Más de 50 empresas cuentan con los botones de pago BanescoPagos, para más información sobre ella visita Banesco.com.

https://www.banesco.com/nota-de-prensa/banescopagos-nuevas-opciones-de-pago-en-linea-con-el-boton-verde/

 

February 19, 2025

Banesco Venezuela publico su Banesco social 2024

Febrero 2025 – Banesco publicó recientemente el Balance Social sobre su gestión de Responsabilidad Social en 2024. La entidad bancaria tiene una sólida política de RSE orientada a fomentar programas e iniciativas educativas, de salud e inclusión financiera a través de sus Socios y Aliados Sociales.

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- presentó recientemente su Balance Social 2024, donde registró una inversión de Bs. 178.461.121,48 asignados a la ejecución de programas en alianzas con sus Socios y Aliados Sociales. Esta inversión considera además, los beneficios no contractuales destinados a mejorar la calidad de vida de sus colaboradores.

En 2024, Banesco destinó 22 % de su presupuesto social al apoyo de 37 programas y proyectos relacionados con la educación, la salud, la cultura, apoyo a comunidades, deporte, infraestructura, atención a la infancia, eventos para la colectividad, así como el Fondo Editorial Banesco y el Programa de Formación de Microempresarios de Banesco. Los proyectos fueron ejecutados a través de sus Socios y Aliados Sociales como Fundación Amigos del Niño con Cáncer, Fundación Venezolana Contra la Parálisis Infantil, Amigos de San Juan de Dios, Fundación ArtesanoGroup, Sociedad Amigos del Hospital Pediátricas, Orquesta Nacional Juvenil Juan José Landaeta, Fe y Alegría, IESA y Amigos del Niño con Cáncer Zulia.

Otras de las organizaciones sociales son: Arquidiócesis de Caracas, Invedin, SenosAyuda, AVEC, APEP, Sociedad Anticancerosa de Venezuela, Red de Casas Don Bosco, Fipan, Asociación Damas Salesianas, Asociación Civil Huellas, Institución de Previsión Social del Periodista, Asociación Venezolana para el Síndrome de Down, Fundana y las universidades Católica Andrés Bello, Monteávila y Margarita.

“La gestión en materia de Responsabilidad Social que hacemos a través de nuestros Socios y Aliados Sociales nos ha permitido en más de 30 años, ser consistentes en la contribución a la sociedad venezolana y ver cómo se materializan los proyectos de las instituciones que apoyamos. Para Banesco, es un privilegio contar con socios que no pierden el foco en su propósito y siguen mejorando la vida y el entorno de los venezolanos. Nos llena de orgullo saber que detrás de sus logros, nuestro apoyo contribuyó a generar el bienestar que ellos multiplican”, comentó Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco.

Del aporte total de la inversión social que realizó Banesco en 2024 a sus Socios y Aliados Sociales, 39 % fue destinado a programas educativos; 17,5 % a casas de cuidados de la infancia abandonada; 12,4 % a proyectos culturales; 8,3 % a iniciativas en materia de salud y el resto se distribuyó entre ayuda por desastres naturales (contribución a la Cruz Roja para continuidad del proyecto agua segura para Cumanacoa); eventos para la comunidad, presupuesto participativo, entre otros.

El 78 % restante de la inversión social de Banesco estuvo destinada a sus colaboradores a través de beneficios no contractuales como subsidio de comedores, servicio médico, enfermedades extremas, transporte, entre otros.

Banesco inició su política de responsabilidad social en 1998, desde entonces ha destinado un total de Bs. 367.546.503,64 al apoyo y gestión de proyectos y programa sociales orientado a fomentar la educación, la salud y la inclusión financiera, así como a proteger con beneficios no contractuales a sus colaboradores.

La institución bancaria es la primera entidad venezolana en obtener la mayor calificación del Global Reporting Initiative (GRI) en sus informes de Responsabilidad y Sostenibilidad Empresarial. GRI es una organización sin fines de lucro reconocida internacionalmente, que establece una metodología para la rendición de cuentas de la gestión de empresas en las áreas social, económica y medioambiental.

Para leer el detalle del Balance Social de Banesco ingresa a Banesco.com

https://www.banesco.com/nota-de-prensa/banesco-presento-su-balance-social-2024/

February 1, 2025

Banesco RD refuerza compromiso con la niñez a través de su programa de Responsabilidad Social

Enero 2025 – La entidad bancaria realizó donaciones y organizó actividades recreativas para niños de las fundaciones que apadrina, dentro del marco de las festividades navideñas y como parte de sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial.

En el marco de sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Banesco Banco Múltiple reafirma su dedicación al bienestar de la comunidad con una serie de actividades solidarias en conjunto con la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI), Aldeas Infantiles SOS y Nuestros Pequeños Hermanos (NPH), llevando esperanza y alegría a quienes más lo necesitan durante la época navideña.

En colaboración con la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI), Banesco realizó una jornada de donación de sangre, logrando recolectar 22 pintas. Además, el Voluntariado Banesco llevó sonrisas y diversión a los niños de la fundación, con actividades recreativas y la entrega de juguetes, creando recuerdos inolvidables y momentos llenos de magia.

Como parte de su compromiso con la niñez, el Voluntariado Banesco se unió al trabajo de Aldeas Infantiles SOS para contribuir al desarrollo de los niños y jóvenes apoyados por la fundación. Los colaboradores ensobraron y estamparon más de 1,200 cartas llenas de esperanza, enviadas por los niños a sus padrinos alrededor del mundo. Asimismo, celebró el Día de Reyes con un grupo de más de 30 jóvenes de la casa de Los Jardines, quienes disfrutaron de una película animada acompañada de palomitas y refrescos. Como parte de esta iniciativa, Banesco también realizó un donativo a Aldeas Infantiles SOS para apoyar su campaña navideña y continuar brindando alegría y bienestar a la infancia.

La solidaridad también se hizo presente con Nuestros Pequeños Hermanos (NPH), donde Banesco colaboró en una rifa organizada por la fundación. Gracias a la participación activa de sus colaboradores, los fondos fueron destinados a respaldar los programas de ayuda para niños en situación de vulnerabilidad. Además, para conmemorar el día de Reyes, más de 100 niños de la fundación disfrutaron de una proyección de cine con refrigerios, llevando magia y alegría a sus corazones.

Banesco Banco Múltiple continúa dando pasos concretos hacia su propósito de ser una entidad cercana y comprometida con las necesidades de la sociedad, contribuyendo a transformar la vida de cientos de niños, jóvenes y sus familias a través de acciones concretas y sostenibles.

“La alianza con fundaciones como FACCI, Nuestros Pequeños Hermanos y Aldeas Infantiles SOS nos permite llegar a los niños que más lo necesitan y brindarles momentos de alegría y esperanza. Juntos, estamos construyendo un futuro más brillante para las próximas generaciones”, expresó Dimitri Maleev, presidente ejecutivo de Banesco.

Más de 100 niños y voluntarios de la entidad participaron en estas actividades organizadas por Banesco durante las celebraciones de fin de año, lo cual reafirma el compromiso de la institución en llevar a cabo iniciativas comunitarias y actividades dirigidas al bienestar integral de la niñez dominicana.

https://www.banesco.com.do/sala-de-prensa/2025/01/10/banesco-refuerza-compromiso-con-la-ninez/

January 8, 2025

Banesco Venezuela pone a disposición una plataforma de opciones de Remesas

Enero 2025 – La diversidad, facilidad e inmediatez son los atributos que caracterizan el servicio de envío y recepción de remesas a través de Banesco. La entidad ha establecido alianzas con remesadoras y desarrollado una plataforma propia para beneficiar a sus clientes en la recepción de dinero enviado desde el exterior.

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, ha trabajado de manera continúa y sostenida durante 2024, para consolidar su servicio de remesas en Venezuela. Los atributos incluyen: diversidad, a través de una amplia lista de remesadoras; facilidad, de acuerdo a la preferencia de los emisores; e inmediatez, puesto que el aporte enviado desde el exterior, se hace efectivo en bolívares de manera inmediata, en las cuentas de los clientes Banesco.

“Dos propósitos establecimos al momento de diseñar la estrategia de envío y recepción de remesas. La primera de ellas, era facilitar el proceso tanto para la persona que envía, como para la que recibe. La segunda premisa era ofrecer diferentes opciones para que el emisor tuviera oportunidad de escoger la que mejor se adaptara a sus exigencias y necesidades”, explica Juan Carlos Fonfría, vicepresidente ejecutivo de Productos, Servicios y Medios de Pago de Banesco. “Una vez que abrimos el camino para comenzar a ofrecer el servicio, nuestro trabajo se centró en lograr alianzas que contribuyan a ampliar las opciones de envío”.

En 2023, Banesco presentó su primera alianza comercial en la oferta de servicios de remesas con Moneygram, que permite el envío del dinero de manera digital o en sucursales. En agosto de 2024, la entidad bancaria lanzó su propia plataforma BanesConecta, para el envío de fondos desde cualquier lugar del mundo a través de una tarjeta de crédito, débito o prepagada internacional.

Más recientemente, Banesco presentó sus nuevos aliados en el servicio de remesas: RIA y Wally, quienes se unieron a la oferta en el mes de diciembre. RIA es un servicio internacional de envío de dinero con más de 500 mil sucursales presentes en más de 190 países; mientras que Wally es un monedero digital que además ofrece a los clientes la opción de solicitar una tarjeta Mastercard digital o física para su uso en comercios o pagos y compras por Internet.

https://www.banesco.com/nota-de-prensa/remesas-con-banesco-una-plataforma-de-multiples-opciones/

January 3, 2025

Banesco Venezuela premia a sus clientes

Enero 2025 – La entidad bancaria reactiva la promoción BanescoPagoMóvil Premiado para recompensar a sus clientes. Por cada 250 bolívares que el cliente natural o jurídico reciba a través del servicio de Pago Móvil, acumula cupones para participar por el equivalente en bolívares de 600 dólares. La promoción es válida hasta el 15 de febrero de 2025.

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, premia a sus clientes naturales y jurídicos a través de la promoción BanescoPagoMóvil Premiado. Por  cada pago de 250 bolívares o más que reciban los clientes en su cuenta Banesco, conseguirán de forma automática un cupón electrónico para participar por el equivalente en bolívares a 600 dólares. La promoción es válida desde el 15 de enero hasta el 15 de febrero de 2025, ambas fechas inclusive.

BanescoPagoMóvil Premiado es una promoción autorizada por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban). El sorteo se realizará el 07 de marzo en presencia de un notario público, donde se escogerán al azar 10 ganadores. El monto premiado, equivalente a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela, será depositado en la cuenta de cada ganador.

Durante los siguientes 5 días, después de finalizada la promoción, el cliente Banesco recibirá un correo electrónico con el detalle de los cupones acumulados. Los ganadores serán contactados por la entidad bancaria, luego del sorteo. El premio es intransferible, no podrá cederse o traspasarse ni entre clientes ni a favor de terceros y no es canjeable por ningún otro premio o beneficio.

Con esta promoción, Banesco busca premiar la fidelidad de sus clientes. PagoMóvil es un servicio que permite recibir pagos en línea o enviar dinero a terceros en Banesco y otros bancos de forma fácil y segura, a través de la aplicación BanescoMóvil o SMS.

Para más información, consulte Banesco.com.

January 9, 2025

Banesco RD, Mastercard y Air Europa revolucionan los viajes con su nueva tarjeta de crédito

Septiembre 2024 – Banesco República Dominicana ha lanzado la tarjeta de crédito exclusiva Mastercard Black Air Europa Banesco, en colaboración con Mastercard y Air Europa. Esta tarjeta ofrece beneficios premium como seguro de alquiler de autos, cobertura médica en viajes, protección de equipaje, servicios de concierge y acceso a salas VIP en más de 440 aeropuertos. Además, permite acumular millas para vuelos con Air Europa y otras aerolíneas de la Alianza SkyTeam, así como para reservas de hoteles y alquiler de autos.

La tarjeta se integra con el programa de lealtad Suma de Air Europa, ofreciendo 14,000 millas de bienvenida al gastar $5,000 en los primeros tres meses. Está disponible en República Dominicana y Panamá, ampliando las oportunidades de viaje y beneficios exclusivos a más usuarios.

Banesco refuerza su compromiso de ofrecer soluciones financieras innovadoras adaptadas a las necesidades de sus clientes. Para más detalles, visita www.banesco.com.do.

September 18, 2024

Banesco Venezuela ofrece soluciones de inclusión financiera para los jóvenes

Septiembre 2024 – Banesco ofrece dos planes de apertura para los jóvenes de acuerdo a sus necesidades y perfil de uso.

“Mi Primer Plan”, para niños y adolescentes de 9 a 17 años, que incluye cuenta de ahorros, tarjeta de débito y servicios digitales como pagos y transferencias. Los requisitos son la cédula de identidad y RIF del representante.

El “Plan Independiente” está destinado a jóvenes mayores de 18 años, e incluye una cuenta bancaria, tarjeta de débito, pagos móviles, acceso a la banca digital y la opción de invertir en Títulos de Cobertura emitidos por el BCV. Solo se requieren copias digitalizadas de la cédula y RIF para abrir la cuenta.

Ambos planes buscan promover la autonomía financiera en los jóvenes, adaptándose a sus necesidades.

September 4, 2024

Banesco Panamá te permite controlar tus finanzas sin fronteras con cuentas internacionales

Septiembre 2024 – Hoy en día, tener acceso a herramientas financieras que te permitan gestionar tus recursos desde cualquier lugar del mundo se ha convertido en una necesidad fundamental.
Banesco Panamá, ofrece una amplia gama de Cuentas Internacionales diseñadas para satisfacer las necesidades de clientes que residen en el extranjero o que realizan transacciones internacionales con frecuencia.
A continuación, exploraremos los beneficios y características de las Cuentas Internacionales de Banesco, así como las razones por las cuales deberías considerar abrir una.

¿Qué son las cuentas internacionales de Banesco?

Las cuentas internacionales de Banesco Panamá son productos financieros que te permiten depositar, ahorrar y administrar tus fondos en dólares estadounidenses desde cualquier parte del mundo. Estas cuentas te ofrecen una serie de beneficios que te brindan comodidad, seguridad y control sobre tus finanzas, como:

  • Depósito y mantenimiento seguros: Tus ahorros estarán protegidos por los altos estándares de seguridad de Banesco Panamá.
  • Disponibilidad inmediata de fondos: Puedes acceder a tus fondos en cualquier momento a través de múltiples canales, como la Banca en Línea, la Banca Móvil, la tarjeta de débito y los cajeros automáticos.
  • Realización de pagos y transferencias: Puedes realizar pagos de servicios, transferencias a otras cuentas y compras en línea con facilidad.
  • Ganancia de intereses: Tus ahorros generarán intereses competitivos, lo que te permitirá aumentar tu patrimonio a largo plazo.
  • Acceso a una amplia red de cajeros automáticos: Puedes retirar efectivo en cajeros automáticos a nivel mundial.
  • Tarjeta de débito Mastercard internacional: Disfruta de los beneficios de una tarjeta de débito Mastercard aceptada en millones de comercios alrededor del mundo.

¡Abre tu cuenta internacional de Banesco Panamá hoy mismo y comienza a disfrutar de los beneficios de tener un banco global a tu alcance!

September 10, 2024

Banesco Venezuela eleva la experiencia del cliente con su nueva web

Agosto 2024 – El nuevo Banesco.com trae una plataforma renovada con una interfaz moderna y fácil de navegar para el acceso rápido a los productos y servicios más utilizados. Los clientes podrán disfrutar de una experiencia más fluida y personalizada, adaptada a sus necesidades y preferencias.

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, eleva la experiencia del cliente con el nuevo sitio web Banesco.com. Se trata de una página más cómoda, ágil y rápida, diseñada con una estructura de navegación optimizada que facilita el acceso a la información sobre los productos y servicios del banco. Con esta mejora, se unifica la imagen en todas las operaciones de Panamá, República Dominicana, USA y Venezuela.

Esta plataforma renovada presenta una interfaz moderna y fácil de navegar, con acceso rápido a los productos y servicios más utilizados. Además, incorpora mejoras en la seguridad y la accesibilidad.

August 6, 2024

Banesco USA logra resultados financieros récord para el segundo trimestre de 2024

Agosto 2024 – Banesco USA reportó resultados financieros récord en el segundo trimestre de 2024, alcanzando $4,200 millones en activos, con un crecimiento del 17% respecto al mismo período del año anterior. El banco obtuvo un ingreso neto de $11 millones, un aumento del 18% en préstamos y 27% en depósitos. Destacó la expansión de su oficina en Puerto Rico con una inversión de $2 millones y el crecimiento significativo en préstamos y depósitos en esa región.

Banesco sigue enfocándose en el crecimiento en segmentos clave como comercial e industrial, y mantiene un fuerte enfoque en innovación y experiencia del cliente. La expansión en Puerto Rico refleja el potencial de crecimiento en mercados como construcción y comercio, con un notable aumento en la actividad económica local.

August 8, 2024

Banesco Venezuela anuncia movimientos directivos

Julio 2024 – La Junta Directiva de Banesco Banco Universal anunció cambios administrativos en su estructura organizacional desde el mes de junio. Carlos Eduardo Millán ingresa a Banesco para la posición de presidente ejecutivo.

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, anunció la incorporación de Carlos Eduardo Millán como presidente ejecutivo de la institución. La información fue compartida por Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva. Millán tiene más de 28 años ininterrumpidos de experiencia en el sector financiero venezolano. Es ingeniero civil egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con especialización y Máster en Finanzas, ambos cursados en el IESA.

Con esta incorporación, Banesco mantiene el compromiso con sus clientes y usuarios, al ofrecer productos y servicios que respondan a las necesidades y expectativas del mercado local y fortalece la orientación hacia una mejor experiencia de cliente.

July 1, 2024

Banesco Venezuela presenta nuevo portal para el envío de remesas

Julio 2024 – El portal permite el envío de remesas desde cualquier parte del mundo, con la afiliación de una tarjeta de crédito o débito internacional. Los fondos son recibidos en bolívares, directamente en la cuenta de los clientes. BanesConecta puede ser utilizado por cualquier persona sin importar su banco de origen.

Esta opción de envío de remesas para clientes y no clientes Banesco, por lo que se desarrolló una plataforma sencilla, amigable y fácil de usar para que las personas en el exterior, sin importar el país donde se encuentren, envíen de manera inmediata, remesas a sus familiares, amigos o allegados en Venezuela, que se reciben en bolívares en sus cuentas Banesco, de forma automática.

Para más información, pulsa aquí.

July 3, 2024

Banesco Panamá te ayuda a usar tu tarjeta de débito o crédito en el extranjero

Octubre 2024 – Viajar al extranjero es una oportunidad inigualable para sumergirte en nuevas culturas, paisajes y experiencias que enriquecen tu vida. Sin embargo, la planificación financiera para este tipo de aventuras puede generar dudas, especialmente en lo que respecta al uso de tu tarjeta de débito.

 

Ya sea por negocios, placer o estudios, la necesidad de realizar transacciones en diferentes divisas es cada vez más frecuente. Las tarjetas internacionales de débito o crédito para los viajeros son una herramienta fundamental ya que estas deben ofrecer comodidad, seguridad y acceso a sus fondos en cualquier parte del mundo.

Beneficios de las tarjetas internacionales de débito

  • Comodidad: Realiza pagos en cualquier lugar del mundo que acepte tarjetas de débito, sin necesidad de llevar grandes cantidades de efectivo.
  • Seguridad: Tus transacciones están protegidas por las medidas de seguridad de tu banco y la red de pago correspondiente (Visa, Mastercard, etc.).
  • Control de gastos: Lleva un registro detallado de tus gastos en tu cuenta bancaria, lo que te permite controlar tu presupuesto de viaje.
  • Acceso a tu dinero: Accede a tu cuenta bancaria desde cualquier cajero automático del mundo que acepte tu tarjeta.
  • Tasas de cambio favorables: Obtén una tasa de cambio competitiva en tus transacciones en el extranjero.
  • Sin comisiones por transacciones: Muchas tarjetas no cobran comisiones por compras o retiros de efectivo en el extranjero.

Cómo elegir la mejor tarjeta internacional de débito para ti

  • Considera tus necesidades de viaje: Frecuencia de viajes, destinos, tipo de gastos, etc.
  • Compara las tarifas y comisiones: Compara las comisiones por transacciones en el extranjero, retiros de efectivo, cambio de moneda, etc.
  • Evalúa las medidas de seguridad: Busca tarjetas que ofrezcan protección contra fraudes y robo de identidad.
  • Verifica los beneficios adicionales: Algunas tarjetas ofrecen seguros de viaje, asistencia médica, descuentos en compras, etc.
  • Lee las reseñas y opiniones de otros usuarios: Investiga la experiencia de otros usuarios con diferentes tarjetas.

Consejos para usar tu tarjeta internacional de débito de manera segura

  • Notifica a tu banco sobre tus planes de viaje: Esto ayudará a prevenir que tu tarjeta sea bloqueada por actividad inusual.
  • Utiliza cajeros automáticos seguros: Evita cajeros automáticos en lugares desiertos o con poca iluminación.
  • Cubre el teclado al ingresar tu PIN: Protege tu PIN de miradas indiscretas.
  • Guarda los recibos de tus transacciones: Conserva los recibos para verificar tus gastos y en caso de algún problema.
  • Monitorea tu cuenta bancaria regularmente: Detecta cualquier transacción no autorizada de inmediato.

Asegúrate de elegir la tarjeta adecuada y seguir los consejos de seguridad para poder disfrutar de una experiencia de viaje tranquila y sin preocupaciones. Descubre todos los beneficios que las tarjetas de crédito Banesco Panamá te ofrecen.

 

¡Abre las puertas al mundo con tu tarjeta internacional de débito y explora nuevas culturas sin límites!

October 2, 2024

Banesco USA lidera el diálogo empresarial de miami

Octubre 2024 – Banesco USA ocupó un lugar central en la comunidad empresarial de Miami, al organizar el prestigioso panel: Mesa de Expertos del South Florida Business Journal, en el mes de agosto. Este evento exclusivo, celebrado en la sede de Banesco USA, reunió a un distinguido grupo de líderes para discutir estrategias en pro de cultivar la innovación y fomentar el espíritu emprendedor de la región.

El panel – moderado por Carlos Arboleda, socio gerente de COI Access – presentó perspectivas de nuestro propio presidente y CEO, Cali García-Vélez; junto a otras figuras prominentes como Mark Trowbridge, presidente y CEO de la Cámara de Comercio de Coral Gables; y Madeline Pumariega, presidenta del Miami Dade College, cuya matrícula es una de las más grandes de los Estados Unidos en oferta de primeros años de estudios universitarios.

La conversación profundizó en temas clave como aprovechar el talento del sur de Florida para nutrir la fuerza de trabajo y las oportunidades locales; la importancia de la planificación estratégica y la colaboración público-privada para garantizar el crecimiento continuo del ecosistema empresarial de la región.

Al facilitar este diálogo, Banesco USA demuestra su compromiso en brindar soluciones financieras, al mismo tiempo que contribuye activamente a la vitalidad intelectual y económica del sur de Florida. Este evento consolida la posición del banco como líder de pensamiento y catalizador del progreso en la región

 

October 1, 2024

Banesco Venezuela reafirma su compromiso con el desarrollo social

Octubre 2024 – Banesco Banco Universal hizo una inversión social de Bs. 93.896.517,15 en el primer semestre de 2024, según el balance social publicado. El 73, 83 % de los fondos se destinaron a beneficios no contractuales para los colaboradores Banesco, mientras que el 26,17 % fueron utilizados para la ejecución de los programas de organizaciones de desarrollo social.

 

“La inversión social de Banesco respalda las acciones de nuestros socios y aliados sociales en su trabajo comunitario. En cada una de las organizaciones que apoyamos, se refleja la esperanza de lograr comunidades sostenibles y la determinación de incrementar su bienestar. En Banesco creemos que juntos es más fácil. Por eso, guiados por el ODS 17, trabajamos para crear alianzas y profundizar en las que ya existen para lograr nuestro propósito”, dijo Rosamaría Atencio, vicepresidente de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial de Banesco.

 

A través de su política de responsabilidad social, Banesco acompañó 15 iniciativas de sus socios y aliados sociales que generan bienestar e impacto positivo en las comunidades. En educación, del total de la inversión destinada a la ejecución de programas de desarrollo social, Banesco asignó 45 % a la educación. Fue así como, becó a 50 estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello en las sedes Caracas y Guayana. Mientras que con la Asociación Civil Fe y Alegría, juntos, lograron recuperar una cancha deportiva de la Unidad Educativa La Rinconada, ubicada en el municipio Libertador en Caracas.

Para más información pulsa aquí.

October 1, 2024

Banesco Venezuela fortalece su banca digital con nuevas soluciones en BanescOnline

Octubre 2024 – Banesco continúa innovando en su plataforma digital BanescOnline, integrando Multipagos Banesco y Mis Solicitudes, dos herramientas que amplían las soluciones para clientes personales y empresariales.

La banca digital de Banesco permite realizar consultas de saldo, transferencias, gestión de cuentas en divisas, pagos de tarjetas de crédito y administración de productos de seguridad. Con la nueva integración, los clientes pueden centralizar el pago de más de 160 empresas de servicios y tributos, además de gestionar solicitudes y recibir atención personalizada en línea.

Los usuarios pueden acceder a Mis Solicitudes sin ingresar nuevamente sus credenciales, facilitando la pre-apertura de cuentas y el acceso a Banesco Center para asistencia en tiempo real o mediante videollamadas.

Con esta evolución, BanescOnline reafirma su compromiso de ofrecer una banca ágil, segura y accesible las 24 horas, desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

October 1, 2024