conectan horizontes
Innovación y oportunidades en cada rincón del mundo
Noticias que conectan
horizontes
ABANCA lanza B100, un nuevo modelo de banca digital
Febrero 2024 – ABANCA lanza B100, un nuevo modelo de banca digital centrada en “salud personal, salud del planeta y salud financiera”
B100 inaugura una nueva categoría de banca: the healthy banking
Su oferta incluye el primer producto financiero con el que ahorras mientras caminas o corres
El 25% de los ingresos que genera la tarjeta Pay to Save se dedican a luchar contra la contaminación plástica del mar
ABANCA ha desarrollado un modelo de banking como servicio para dar soporte a sus dos marcas comerciales
ABANCA presentó en el Museo de Ciencias Naturales del CSIC, en Madrid, su nuevo negocio de banca digital, B100, un modelo de banca para particulares enmarcado en una nueva categoría: the Healthy Banking. La nueva marca trabaja con la ficha bancaria de ABANCA y presenta una oferta financiera consistente en tres cuentas, dos de ellas remuneradas y una tarjeta de débito. La presentación la ha realizado el director ejecutivo de B100, Jorge Mahía, la responsable de Diseño y ESG, Paloma Barreiro y el responsable de Marketing, Luis Franqueira.
Los clientes de B100 podrán contratar a la vez y en un sencillo proceso de alta las tres cuentas y la tarjeta; la Cuenta B100 para el día a día, la Cuenta Save, una cuenta remunerada para sus ahorros y la Cuenta Health, única en su diseño y que tiene el objetivo de fomentar el ahorro mejorando la salud del cliente. B100 ofrece a sus clientes la posibilidad de lograr una recompensa en forma de remuneración si cumplen ciertos hábitos saludables como caminar o correr.
“Ningún banco en el mundo ha ligado hasta ahora el ahorro con la salud, para contribuir a mejorar el bienestar de la gente, con unos beneficios tan claros», aseguró Jorge Mahía, director ejecutivo de B100.
ABANCA lanza B100, un nuevo modelo de banca digital
Febrero 2024 – ABANCA lanza B100, un nuevo modelo de banca digital centrada en “salud personal, salud del planeta y salud financiera”
B100 inaugura una nueva categoría de banca: the healthy banking
Su oferta incluye el primer producto financiero con el que ahorras mientras caminas o corres
El 25% de los ingresos que genera la tarjeta Pay to Save se dedican a luchar contra la contaminación plástica del mar
ABANCA ha desarrollado un modelo de banking como servicio para dar soporte a sus dos marcas comerciales
ABANCA presentó en el Museo de Ciencias Naturales del CSIC, en Madrid, su nuevo negocio de banca digital, B100, un modelo de banca para particulares enmarcado en una nueva categoría: the Healthy Banking. La nueva marca trabaja con la ficha bancaria de ABANCA y presenta una oferta financiera consistente en tres cuentas, dos de ellas remuneradas y una tarjeta de débito. La presentación la ha realizado el director ejecutivo de B100, Jorge Mahía, la responsable de Diseño y ESG, Paloma Barreiro y el responsable de Marketing, Luis Franqueira.
Los clientes de B100 podrán contratar a la vez y en un sencillo proceso de alta las tres cuentas y la tarjeta; la Cuenta B100 para el día a día, la Cuenta Save, una cuenta remunerada para sus ahorros y la Cuenta Health, única en su diseño y que tiene el objetivo de fomentar el ahorro mejorando la salud del cliente. B100 ofrece a sus clientes la posibilidad de lograr una recompensa en forma de remuneración si cumplen ciertos hábitos saludables como caminar o correr.
“Ningún banco en el mundo ha ligado hasta ahora el ahorro con la salud, para contribuir a mejorar el bienestar de la gente, con unos beneficios tan claros», aseguró Jorge Mahía, director ejecutivo de B100.
ABANCA lanza B100, un nuevo modelo de banca digital
Febrero 2024 – ABANCA lanza B100, un nuevo modelo de banca digital centrada en “salud personal, salud del planeta y salud financiera”
B100 inaugura una nueva categoría de banca: the healthy banking
Su oferta incluye el primer producto financiero con el que ahorras mientras caminas o corres
El 25% de los ingresos que genera la tarjeta Pay to Save se dedican a luchar contra la contaminación plástica del mar
ABANCA ha desarrollado un modelo de banking como servicio para dar soporte a sus dos marcas comerciales
ABANCA presentó en el Museo de Ciencias Naturales del CSIC, en Madrid, su nuevo negocio de banca digital, B100, un modelo de banca para particulares enmarcado en una nueva categoría: the Healthy Banking. La nueva marca trabaja con la ficha bancaria de ABANCA y presenta una oferta financiera consistente en tres cuentas, dos de ellas remuneradas y una tarjeta de débito. La presentación la ha realizado el director ejecutivo de B100, Jorge Mahía, la responsable de Diseño y ESG, Paloma Barreiro y el responsable de Marketing, Luis Franqueira.
Los clientes de B100 podrán contratar a la vez y en un sencillo proceso de alta las tres cuentas y la tarjeta; la Cuenta B100 para el día a día, la Cuenta Save, una cuenta remunerada para sus ahorros y la Cuenta Health, única en su diseño y que tiene el objetivo de fomentar el ahorro mejorando la salud del cliente. B100 ofrece a sus clientes la posibilidad de lograr una recompensa en forma de remuneración si cumplen ciertos hábitos saludables como caminar o correr.
“Ningún banco en el mundo ha ligado hasta ahora el ahorro con la salud, para contribuir a mejorar el bienestar de la gente, con unos beneficios tan claros», aseguró Jorge Mahía, director ejecutivo de B100.
ABANCA lanza B100, un nuevo modelo de banca digital
Febrero 2024 – ABANCA lanza B100, un nuevo modelo de banca digital centrada en “salud personal, salud del planeta y salud financiera”
B100 inaugura una nueva categoría de banca: the healthy banking
Su oferta incluye el primer producto financiero con el que ahorras mientras caminas o corres
El 25% de los ingresos que genera la tarjeta Pay to Save se dedican a luchar contra la contaminación plástica del mar
ABANCA ha desarrollado un modelo de banking como servicio para dar soporte a sus dos marcas comerciales
ABANCA presentó en el Museo de Ciencias Naturales del CSIC, en Madrid, su nuevo negocio de banca digital, B100, un modelo de banca para particulares enmarcado en una nueva categoría: the Healthy Banking. La nueva marca trabaja con la ficha bancaria de ABANCA y presenta una oferta financiera consistente en tres cuentas, dos de ellas remuneradas y una tarjeta de débito. La presentación la ha realizado el director ejecutivo de B100, Jorge Mahía, la responsable de Diseño y ESG, Paloma Barreiro y el responsable de Marketing, Luis Franqueira.
Los clientes de B100 podrán contratar a la vez y en un sencillo proceso de alta las tres cuentas y la tarjeta; la Cuenta B100 para el día a día, la Cuenta Save, una cuenta remunerada para sus ahorros y la Cuenta Health, única en su diseño y que tiene el objetivo de fomentar el ahorro mejorando la salud del cliente. B100 ofrece a sus clientes la posibilidad de lograr una recompensa en forma de remuneración si cumplen ciertos hábitos saludables como caminar o correr.
“Ningún banco en el mundo ha ligado hasta ahora el ahorro con la salud, para contribuir a mejorar el bienestar de la gente, con unos beneficios tan claros», aseguró Jorge Mahía, director ejecutivo de B100.
ABANCA lanza B100, un nuevo modelo de banca digital
Febrero 2024 – ABANCA lanza B100, un nuevo modelo de banca digital centrada en “salud personal, salud del planeta y salud financiera”
B100 inaugura una nueva categoría de banca: the healthy banking
Su oferta incluye el primer producto financiero con el que ahorras mientras caminas o corres
El 25% de los ingresos que genera la tarjeta Pay to Save se dedican a luchar contra la contaminación plástica del mar
ABANCA ha desarrollado un modelo de banking como servicio para dar soporte a sus dos marcas comerciales
ABANCA presentó en el Museo de Ciencias Naturales del CSIC, en Madrid, su nuevo negocio de banca digital, B100, un modelo de banca para particulares enmarcado en una nueva categoría: the Healthy Banking. La nueva marca trabaja con la ficha bancaria de ABANCA y presenta una oferta financiera consistente en tres cuentas, dos de ellas remuneradas y una tarjeta de débito. La presentación la ha realizado el director ejecutivo de B100, Jorge Mahía, la responsable de Diseño y ESG, Paloma Barreiro y el responsable de Marketing, Luis Franqueira.
Los clientes de B100 podrán contratar a la vez y en un sencillo proceso de alta las tres cuentas y la tarjeta; la Cuenta B100 para el día a día, la Cuenta Save, una cuenta remunerada para sus ahorros y la Cuenta Health, única en su diseño y que tiene el objetivo de fomentar el ahorro mejorando la salud del cliente. B100 ofrece a sus clientes la posibilidad de lograr una recompensa en forma de remuneración si cumplen ciertos hábitos saludables como caminar o correr.
“Ningún banco en el mundo ha ligado hasta ahora el ahorro con la salud, para contribuir a mejorar el bienestar de la gente, con unos beneficios tan claros», aseguró Jorge Mahía, director ejecutivo de B100.
Banesco Panamá presenta su Parque de Amor, hecho 100% con descartes plásticos
Febrero 2023 – Banesco, primer banco en el mercado panameño en generar una alianza con la Fundación Botellas de Amor, para crear proyectos 100% sostenibles, como el primer parque hecho con botellas y plásticos flexibles en Panamá, “Parque de Amor Banesco”, ubicado en la comunidad de Hato Pintado – Pueblo Nuevo. Con el apoyo de los colaboradores, sus familias, clientes de Banesco y la participación especial de los docentes y estudiantes del Instituto Comercial Panamá, se recolectaron en total 9.66 toneladas de descartes plásticos, a través del proyecto Botellas de Amor.
La infraestructura del primer Parque de Amor, consiste en un patio de juegos con columpios, toboganes y pasamanos, así como bancas para que los padres puedan estar cómodos mientras juegan con sus hijos, fabricados con todo el plástico recolectado, obtenidos a partir del tratamiento de botellas recicladas. El compromiso de Banesco con esta causa incluyó una campaña a través de sus plataformas digitales y sucursales, para invitar a los clientes a participar en la recolección y acopio de las botellas de amor en las sucursales. Alfonso Prieto, Presidente Ejecutivo y Gerente General de Banesco Panamá, afirmó que “En Banesco Panamá, seguiremos reforzando el compromiso con el país y los ODS a través de estrategias y proyectos que generen un alto impacto en la sociedad.
La alianza estratégica entre Banesco y la Fundación Botellas de Amor, ha permitido amplificar el mensaje a mayores audiencias y, a su vez, contribuir con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Noticia publicada también en: https://www.prensa.com/contenido-patrocinado/banesco-panama-presenta-su-parque-de-amor-hecho-100-con-descartes-plasticos/
Banesco República Dominicana recibe premio internacional de innovación por su chatbot DANI
Junio 2023 – Banesco Banco Múltiple recibió un reconocimiento internacional por tener la solución más innovadora de América Latina con su asistente virtual DANI, el cual utiliza la herramienta de inteligencia artificial Kore.ai. La premiación se llevó a cabo en Florida, en una conferencia organizada por la empresa para sus clientes.
DANI es el primer chatbot inteligente en República Dominicana en habilitar transacciones vía WhatsApp, que permite a los clientes de Banesco hacer pagos de sus tarjetas de crédito y cuotas de multicréditos, al igual que activar y bloquear tarjetas, realizar desembolsos de multicréditos y emitir estados de cuenta al instante. Este canal de servicio contiene una navegación interactiva a través de botones y lista de opciones que facilita la experiencia a los clientes y a la vez se agilizan los procesos bancarios, al reducir el tiempo de los trámites y evitar el desplazamiento físico.
La premiación se hizo a partir de una evaluación de más de 400 clientes de la empresa a nivel mundial y que sólo 10 proyectos fueron premiados, entre ellos, Banesco República Dominicana que se llevó el premio a la solución más innovadora de la región.
Este evento reunió a expertos en optimización de experiencias de todas las industrias en su objetivo de desarrollar productos cada vez más eficientes en beneficio de sus clientes y de los usuarios finales.
Banesco Venezuela ofrece a sus clientes recibir remesas internacionales
Mayo 2023 – Ahora Banesco conecta a las familias dentro y fuera de Venezuela. Los clientes naturales de Banesco con Cuenta Verde pueden recibir remesas internacionales que envíen sus familiares a través de Moneygram. La institución bancaria garantiza que los envíos lleguen con seguridad a casa.
Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, innova al permitir que sus clientes naturales con Cuenta Verde reciban remesas internacionales de sus familiares desde 200 países a través de Moneygram, una plataforma física y virtual mundial para enviar dinero. Ahora Banesco es un agente receptor autorizado por Moneygram para el abono y la recepción de remesas en bolívares.
Leer más: https://www.banesco.com/somos-banesco/sala-de-prensa/notas-de-prensa/clientes-banesco-pueden-recibir-remesas-internacionales
Banesco Panamá recibe premio de Fintech Américas
Mayo 2023 – La entidad recibe el premio platino en la categoría Innovación con empresas Fintech por el proyecto “Desarrollo con Fintech para la Emisión Automática de Tarjeta de Crédito PedidosYA en una APP”. Esta alianza entre Banesco y PedidosYa tuvo como objetivo mejorar la inclusión financiera digital de 650.000 panameños.
En concreto, se incentivó al más de medio millón de usuarios de la aplicación que pagaban en efectivo a que lo hicieran de forma digital.
Los ganadores fueron seleccionados de un grupo de finalistas excepcionales, cada uno representando el más alto nivel de excelencia e innovación en el ecosistema fintech.
Ver más: https://www.martesfinanciero.com/actualidad-empresarial/fintech-america-premia-a-cinco-entidades-financieras-panamenas/
Banesco Panamá conmemora el Día Internacional de la Mujer
Marzo 2023 – Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la entidad bancaria llevó a cabo el Panel de Buenas Prácticas, con el lema: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, con ONU Mujeres.
“La innovación y el cambio tecnológico, y la educación en la era digital para alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”
Teresa Pérez de Castillo, Asesora Regional de ONU Mujeres, Karoll Centeno, Coordinadora de Planes y Programas en la Dirección de Innovación Empresarial de Senacyt, Marlene Fernández, Vicepresidenta Ejecutiva de Tecnología Banesco Panamá, Gioconda Cedeño, becada del Programa Emprendedores Banesco – Beca Integral y Castalia Pascual, Periodista de TVN compartieron el Panel de Buenas Prácticas conversando desde sus experiencias sobre la importancia del rol de la mujer en la tecnología, la innovación, el liderazgo, el emprendimiento y la participación en el mercado laboral; impulsando el desarrollo económico y social del país.
Banesco Panamá cuenta con más del 60% de mujeres profesionales con espíritu de crecimiento y excelencia, en cada una de sus áreas y competencias. Como parte de su compromiso con el país ha formado de manera gratuita a más de 12.000 mujeres emprendedoras en el programa bandera de Responsabilidad Social Empresarial “Emprendedores Banesco”, a través de herramientas administrativas, gerenciales, personales y técnicas que contribuyen al mejoramiento de la capacidad productiva de su negocio y a optimizar su competitividad en el mercado.
Asimismo, Banesco aprovechó la coyuntura para presentar de manera oficial el Sello de Compromiso Banesco, como parte de las acciones con la Sostenibilidad y la ejecución de los proyectos y objetivos del banco para el país.
Leer más: https://www.prensa.com/vivir/contenido-patrocinado/banesco-panama-conmemora-el-dia-internacional-de-la-mujer/
El ejecutivo ayudará a adelantar el crecimiento y la expansión del banco en Puerto Rico
Febrero 2023 – Banesco USA —un banco independiente del estado de Florida— anunció ayer el nombramiento de José Carrión III a su junta de directores, como director de la institución, para afianzar el crecimiento y expansión del banco en Puerto Rico.
Según Calixto García, presidente y principal oficial ejecutivo de Banesco USA, la experiencia de Carrión coincide con la visión de crecimiento a nivel local y en Florida.
“Estábamos buscando a un director que conociera el mercado, que tuviese experiencia en el sector privado, que entendiese la economía de Puerto Rico y guiarnos, como director, al crecimiento, no solo de Puerto Rico, pero en Florida, igual”, indicó García.
“Para nosotros, Carrión tiene el perfil perfecto para ayudarnos a conseguir el crecimiento que nosotros queremos”, sostuvo.
Carrión fue cofundador y presidente de Carrión, Laffitte & Casellas, Inc., es el director de Lat18 Risk Services y miembro de varias juntas directivas locales, como Advent Morro y GM Group. Asimismo, fue el presidente de la Junta de Control Fiscal de Puerto Rico (JCF).
“Me siento bien honrado. Mi función es ayudar a la junta de directores y al equipo ejecutivo a adelantar (el crecimiento) en Puerto Rico. Eso, como tengo algún conocimiento de ciertos sectores, poder ayudar, en donde yo pueda. Estoy bien a gusto de participar en algo positivo”, expresó Carrión.
Tras más de 30 años sirviendo al sector comercial y corporativo en la Isla, el banco detectó que los sectores que mayor énfasis económico requieren en el País es en la salud, infraestructura y en aquellos inversionistas que cualifican a la Ley 60, conocida como el Código de Incentivos de Puerto Rico, indicó Maritza Abadía, vicepresidenta ejecutiva y gerente de Banesco.
Resultados financieros
Banesco culminó el pasado año 2022 con un crecimiento en sus activos de 40% o 3,000 milones, con respecto al 2021. Además, su cartera de crédito creció un 45% y un 52% los depósitos.
En tanto, en Puerto Rico su cartera de préstamos alcanzó los $378 millones, lo cual representa un crecimiento de 38%. Mientras que los depósitos aumentaron un 15% sobre el año anterior, totalizando $227 millones.
Durante el 2022, fue el único banco en Florida y Puerto Rico que recibió un capital de $250 millones en fondos de inversión (‘Emergency Capital Investment Program’) del Tesoro Federal para beneficiar a empresarios minoritarios, pequeños comerciantes y personas que operan en comunidades desaventajadas.
“En Puerto Rico otorgamos un financiamiento de $30 millones para la construcción del nuevo Centro de Recuperación para los Veteranos en San Juan. Este proyecto brindará servicio a cerca de 700 veteranos anualmente. Durante la fase de construcción se generarán más de 250 empleos directos y 500 indirectos. Una vez esté operando, se crearán 95 posiciones permanentes, que incluyen médicos, enfermeras, trabajadores sociales, terapistas, farmacéuticos, dietistas, entre otros relacionados con el manejo del centro”, detalló Abadía.
Entretanto, a pesar de que la economía en Puerto Rico y en Florida está creciendo, la institución bancaria proyectó un crecimiento menor al que se alcanzó en el último año, ante los pronósticos de una recesión económica en Estados Unidos.
“Existe la posibilidad de que Estados Unidos entre en una recesión y por eso fuimos muy cautelosos cuando hicimos los presupuestos para el 2023. Fuimos un poco más conservadores de lo que logramos en el 2022, pensando que pudiese comenzar esta recesión”, acotó el presidente de Banesco.
Enlace de esta noticia: https://www.elvocero.com/economia/otros/jos-carri-n-iii-es-el-nuevo-director-de-banesco-usa/article_e89ba314-a1ce-11ed-9e1c-bf747e158eef.html
Banesco USA celebra la gran inauguración de su nueva sede corporativa
Enero 2023 – Banesco USA, un banco independiente con licencia estatal en Florida con $3 mil millones en activos y seis ubicaciones entre el sur de Florida y Puerto Rico, celebró la apertura de su nueva sede corporativa. El complejo se encuentra en 3155 NW 77th Avenue en East Doral.
Más de 300 invitados, incluyendo líderes comunitarios, clientes del sur de Florida, Puerto Rico y varios países de América Latina, así como miembros de la junta directiva y la alta dirección de Banesco USA, asistieron a la conmemoración. El programa incluyó discursos del presidente de la junta directiva de Banesco USA, Carlos Palomares, y del presidente y CEO, Calixto (Cali) Garcia-Velez. El comisionado del distrito 6 del condado de Miami-Dade, Kevin Marino Cabrera, entregó a Banesco USA una proclamación felicitando al banco por su gran inauguración.
Leer más: https://banescousa.com/2023/02/24/banesco-usa-hosts-grand-opening-of-its-new-corporate-headquarters/
ABANCA inicia negociaciones en exclusiva con Crédit Mutuel para adquirir Targobank España
Diciembre 2022 – ABANCA y BFCM (Banque Fédérative du Crédit Mutuel) han iniciado negociaciones en exclusiva para la compraventa de Targobank España. La operación propuesta continuará en las próximas semanas de conformidad con lo previsto en la legislación francesa y se perfeccionará en 2023, una vez cerrada la compra.
La transacción planteada está sujeta a las condiciones habituales, incluido el envío de información y la consulta a los representantes de los trabajadores, según determina la legislación francesa; así como a la obtención de las aprobaciones reglamentarias requeridas.
“La compra consolidaría la presencia de ABANCA en toda la Península Ibérica, al reforzar de forma significativa nuestra actividad en el arco mediterráneo, siguiendo nuestro Plan Estratégico”, asegura Juan Carlos Escotet Rodríguez, presidente de ABANCA.
La estrategia de negocio de Targobank España coincide con la apuesta de ABANCA por la orientación a la captación y vinculación de los particulares, así como el apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
Una vez completado el proceso de compraventa, ABANCA iniciaría el proceso de integración de Targobank España en su plataforma tecnológica. Este proceso permitiría a los clientes de Targobank España beneficiarse de las ventajas completas de pertenecer al Grupo ABANCA. Entre ellas destacan unas mayores capacidades tecnológicas, a través de una banca móvil destacada; atención personal en una red de cerca de 700 oficinas en España; especialización en segmentos como familias, banca personal, privada, seguros, fondos de inversión, medios de pago y consumo; mayor diversificación del catálogo de productos, y presencia internacional en 11 países de Europa y América.
Targobank España dispone de unos activos de alta calidad, fruto de la gestión previa y de un equipo de alta capacidad profesional. ABANCA pretende mantener a los profesionales del equipo de Targobank España en el nuevo proyecto, dando continuidad a su política de sumar el talento y la profesionalidad de los equipos incorporados en las diferentes integraciones.
Para Francisco Botas Ratera, consejero delegado de ABANCA, “la adquisición de Targobank España fortalecería líneas de negocio estratégicas para ABANCA, como son la financiación a familias y empresas, así como su vinculación a través de productos valor como los seguros, medios de pago o los fondos de inversión. La operación permite avanzar en penetración comercial, en eficiencia y tiene un impacto muy reducido en capital”.
Con la integración de Targobank España, ABANCA alcanzaría un volumen de negocio de 112.544 millones de euros, un 5,2% superior al actual; los préstamos ascienden a 49.219 millones, un 6,9% más; los depósitos suman 51.390 millones, con un incremento del 4,4%, y el número de oficinas llega a 727, un 7,5% más. El ratio de mora conjunto es del 2,1% y la cobertura del 86%, lo que permitirá mantener la buena calidad de los activos.
La entidad ha mantenido una exitosa estrategia de crecimiento orgánico e inorgánico desde su creación en 2014. Desde entonces, ha conseguido duplicar su volumen de negocio, pasando de 57.469 millones a los 107.000 millones actuales (112.544 millones cuando se incorpore Targobank España), y se ha situado a la cabeza del sector por calidad de su activo. Esta transformación se ha basado en la excelencia operacional, el desarrollo de la omnicanalidad y en la mejora continua de la experiencia de cliente.
Séptima operación corporativa desde 2014
ABANCA ha demostrado el éxito de su modelo de integración de otras entidades en las operaciones corporativas que ha realizado en los últimos años. La primera fue la integración en 2014 del Banco Etcheverría; en 2017 se finalizó la integración de Popular Servicios Financieros; en 2019, ABANCA completó la integración de Deutsche Bank PCB, y en 2020 la de Banco Caixa Geral. En 2021 se culminó la compra de Bankoa y en 2022 la de Novo Banco.
La capacidad tecnológica y humana de ABANCA en la gestión de estos proyectos ha sido recientemente reconocida en los Premios CIONET Vocento 2022 con el galardón en la categoría de Integración.
Enlace de esta noticia: https://comunicacion.abanca.com/es/noticias/abanca-inicia-negociaciones-en-exclusiva-con-credit-mutuel-para-adquirir-targobank-espana/
Banesco celebra 30 años de innovación y liderazgo
Diciembre 2022 – Hace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. En estas tres décadas Banesco logró un lugar privilegiado entre sus clientes y dentro del sistema financiero nacional. Banesco celebra su aniversario con una exposición que recorre su historia a través de imágenes, videos, textos y audios.
La exposición 30 años, el lugar correcto siempre ha estado junto a ti, es la evidencia de un banco útil y con valor, que después de 8 procesos de fusión, reúne a 15 marcas con distintas filosofías y confluye en una idea, Banesco, una organización amplia que ha innovado desde la perspectiva del cliente, que comunica su solidaridad y se ha asociado a las mejores causas en educación y salud.
La exposición comienza con un recuento histórico de las fusiones y la creación de la marca, que va desde la adquisición de Bancentro en 1991, la compra de cinco entidades de ahorro y préstamo en 1997, en 2001 la creación de Unibanca como parte de la fusión entre el Banco Unión con otras entidades de la institución, denominada como la mayor unificación bancaria registrada en Venezuela, hasta la unión entre Banesco y Unibanca como Banesco Banco Universal en 2002.
Las campañas publicitarias son parte de cómo los clientes recuerdan a Banesco. Esta exposición narra los momentos en que el banco ha estado más cerca de ellos: llegando en vehículo a donde está el cliente, la creación de la Banca Electrónica y la digitalización de los servicios financieros hasta la Cuenta Verde. Es así como Banesco va a la vanguardia de la innovación y, desde allí, acompaña a sus clientes con procesos rápidos, seguros y confiables.
Los logotipos y lemas que simbolizan la trayectoria del banco en estas tres décadas también están presentes. Las infografías incluyen breves descripciones de los significados detrás de las formas y los colores que identifican al banco. La marca ahora es una corporación presente en 14 países.
Pero Banesco no solo es productos y servicios. La preocupación del instituto bancario por su entorno, comunidades, grupos vulnerables lo hace líder en Responsabilidad Social Empresarial. Esta actividad es parte de su día a día para lograr el desarrollo de sus empleados, clientes, proveedores, microempresarios y la sociedad en general que procuran un progreso económico, social y ambiental que se traduzca en sostenibilidad.
Es así como la exposición también retrata las alianzas, proyectos, actividades y logros que han permitido cambiar vidas y consolidar a Banesco como organización socialmente responsable. La exposición de los 30 años de Banesco está disponible para su recorrido virtual en el siguiente enlace: https://360.nodosmall.com/group/banesco30contigo
Enlace de esta noticia: https://www.banesco.com/somos-banesco/sala-de-prensa/notas-de-prensa/banesco-celebra-30-anos-de-innovacion-y-liderazgo
Presupuesto Participativo Banesco asiste a niños y mujeres en Nueva Esparta y Anzoátegui
Diciembre 2022 – El Presupuesto Participativo Banesco 2022 apoya en Nueva Esparta a los niños atletas de Olimpiadas Especiales Venezuela y a pacientes con cáncer de mama de SenosAyuda. Mientras que en Anzoátegui el instituto bancario dio recursos a la fundación Ciami para continuar con la acción social dirigida a la niñez con discapacidad intelectual.
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- asiste a través de su Presupuesto Participativo 2022 a tres organizaciones de acción social en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta. El apoyo se concentró en la atención de la niñez con discapacidad intelectual y reacondicionamiento de la infraestructura de la sede de SenosAyuda.
En el estado Anzoátegui el Centro Integral de Apoyo y Mejoramiento Infantil (Ciami) resultó ganador del Presupuesto Participativo 2022. Su programa un gran logro, mil esperanzas consiste en terapias especializadas para niños, niñas y jóvenes con discapacidades intelectuales. Este aporte tiene impacto en las actividades de mejoramiento académico, cognitivo y emocional en esta población.
El Ciami también cuenta con el programa Apadrina un niño especial en el que empresas y particulares dan recursos para la educación y terapias de los niños en zonas vulnerables.
Olimpiadas Especiales prepara a los nuevos atletas del país
El Presupuesto Participativo Banesco 2022 permite que Olimpiadas Especiales Venezuela desarrolle su programa de pequeños atletas en el que atiende a niños y niñas de 2 a 8 años de edad con discapacidad intelectual para propiciar el desarrollo de la coordinación visual y motora.
Los recursos son una oportunidad para recuperar, atender y ayudar a nuevos atletas, especialmente en zonas vulnerables de los municipios Maneiro y Mariño del estado Nueva Esparta. El programa también promueve la práctica de habilidades básicas deportivas para el entrenamiento y la competición.
SenosAyuda recupera su infraestructura en Porlamar
SenosAyuda es la otra ganadora del Presupuesto Participativo Banesco en Nueva Esparta. Con los recursos se recuperan las instalaciones de la fundación en Porlamar. De enero a agosto de 2022 SenosAyuda Nueva Esparta ha atendido a 950 mujeres. La institución tiene 9 años ayudando a pacientes que padecen cáncer de mama en la región.
Además, dicta charlas en las que informan qué es el cáncer, las estadísticas de la enfermedad en Venezuela, sus factores de riesgo y sus tres aliados para una detección temprana.
Desde 2008 el Presupuesto Participativo Banesco ha hecho posible la ejecución de 135 proyectos de 69 organizaciones sociales apoyando la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Salud y bienestar, Educación de calidad y Alianzas.
https://www.banesco.com/somos-banesco/sala-de-prensa/notas-de-prensa/presupuesto-participativo-banesco-asiste-a-ninos-y-mujeres-en-nueva-esparta-y-anzoategui
Banesco USA presenta resultados sólidos para el tercer trimestre
Noviembre 2022 – Banesco USA reportó sólidos resultados durante el tercer trimestre de 2022, que demuestran un crecimiento anual del 30% en activos, que hoy suman $2.78 billones. Banesco también presentó un impresionante crecimiento anual del 32% en préstamos y 37% en depósitos. Esta expansión se debe en su mayoría, a los clientes de banca comercial en Florida y Puerto Rico y a los fondos recibidos por parte del Programa de Emergencia de Capital Inversión (ECIP).
Para final del 2022, Banesco proyecta un crecimiento del 38% de préstamos netos, con una importante cartera de futuros proyectos, a pesar de la incertidumbre económica y aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. “Seguimos posicionándonos como el banco de elección para empresarios y profesionales que valoran el consejo y la disposición de banqueros experimentados. Nosotros en Banesco estamos comprometidos con brindar soluciones financieras flexibles y personalizadas – que nuestros clientes han llegado a esperar de nosotros- combinando nuestro toque humano con productos y servicios de primera categoría” explicó Calixto (Cali) García, presidente y CEO de Banesco USA. “ Estamos muy emocionados con nuestra trayectoria de crecimiento y entusiasmados con seguir sirviendo a nuestra comunidad y expandir nuestra franquicia”.
El éxito de Banesco USA es el resultado de varios factores, que incluyen un mayor balance de préstamos, altos rendimientos en préstamos e inversiones y un plan de contención de gastos.
Banesco Panamá abre su primera sucursal sostenible en el país. Un modelo de servicio innovador, autogestionable y con conciencia ambiental
Junio 2022 – Después del éxito de las dos primeras sucursales BanescoXperience, en Pacific Center y Multiplaza, abrió sus puertas en Calle 50, la nueva sucursal verde de Banesco Panamá.
Con el innovador modelo de atención BanescoXperience, que ha sido recibido satisfactoriamente por los clientes, Banesco Panamá, busca superar las expectativas y los estándares del sector bancario y de la comunidad al inaugurar una sucursal sostenible en una de las zonas más importantes de la capital.
BanescoXperience es un modelo de atención con tecnología de punta, único en la región, que brinda un servicio más ágil y eficiente a sus clientes. Cuenta con un novedoso sistema de turnos, que permite reservar citas en línea o en la misma sucursal; un kiosco de autoservicio, donde se pueden consultar saldos o imprimir estados de cuenta; una pantalla interactiva, para autogestionar la adquisición de productos y servicios; y cajeros inteligentes en los cuales se puede pagar las tarjetas o hacer depósitos en efectivo, con la tranquilidad de recibir el cambio de vuelta. Banesco, ha logrado cubrir las necesidades de sus clientes desde la innovación, calidad de servicio y productos competitivos.
Y sumado a toda la eficiencia en la gestión del cliente en su visita, esta sucursal es el primer edificio verde Banesco. Esta propiedad del banco, posee 60 paneles solares así como una estación de carga para autos eléctricos. De esta manera, contribuye a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 7) que busca garantizar una energía asequible, segura y sostenible para todos.
Una sucursal ágil con tecnología de vanguardia, servicio personalizado y enfocada en ser parte del cambio climático en el mundo, eso es, BanescoXperience en Calle 50.
Banesco está listo para prestar dinero a más empresarios y ejecutivos en Puerto Rico
Junio 2022 – El banco utilizará los $250 millones que recibió del Tesoro federal para impulsar la actividad económica en la isla.
Banesco USA ha recibido, en definitiva, $250 millones por parte del Tesoro federal, fondos que se utilizarán como palanca para impulsar la actividad prestataria en Puerto Rico y el estado de la Florida, aseguraron Calixto García Vélez y Maritza Abadía, principal oficial ejecutivo del banco en Estados Unidos y “country manager” de la franquicia en Puerto Rico, respectivamente.
La transferencia de fondos, que se consideran capital básico (Tier-1) para el banco, se produjo el pasado 22 de junio y según los banqueros, este mismo mes, la institución financiera comenzará a desembolsar préstamos en ambas jurisdicciones.
Al presente, Banesco USA gestiona unos $2,300 millones en activos y emplea unas 300 personas en ambas jurisdicciones. En esos números, la operación en Puerto Rico representaba a marzo pasado, unos $281 millones en préstamos netos, $197 millones en depósitos y cerca de $80 millones de capital, según datos de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF).
ABANCA lanza B100, un nuevo modelo de banca digital
Febrero 2024 – ABANCA lanza B100, un nuevo modelo de banca digital centrada en “salud personal, salud del planeta y salud financiera”
- B100 inaugura una nueva categoría de banca: the healthy banking
- Su oferta incluye el primer producto financiero con el que ahorras mientras caminas o corres
- El 25% de los ingresos que genera la tarjeta Pay to Save se dedican a luchar contra la contaminación plástica del mar
- ABANCA ha desarrollado un modelo de banking como servicio para dar soporte a sus dos marcas comerciales
ABANCA presentó en el Museo de Ciencias Naturales del CSIC, en Madrid, su nuevo negocio de banca digital, B100, un modelo de banca para particulares enmarcado en una nueva categoría: the Healthy Banking. La nueva marca trabaja con la ficha bancaria de ABANCA y presenta una oferta financiera consistente en tres cuentas, dos de ellas remuneradas y una tarjeta de débito. La presentación la ha realizado el director ejecutivo de B100, Jorge Mahía, la responsable de Diseño y ESG, Paloma Barreiro y el responsable de Marketing, Luis Franqueira.
Los clientes de B100 podrán contratar a la vez y en un sencillo proceso de alta las tres cuentas y la tarjeta; la Cuenta B100 para el día a día, la Cuenta Save, una cuenta remunerada para sus ahorros y la Cuenta Health, única en su diseño y que tiene el objetivo de fomentar el ahorro mejorando la salud del cliente. B100 ofrece a sus clientes la posibilidad de lograr una recompensa en forma de remuneración si cumplen ciertos hábitos saludables como caminar o correr.
“Ningún banco en el mundo ha ligado hasta ahora el ahorro con la salud, para contribuir a mejorar el bienestar de la gente, con unos beneficios tan claros», aseguró Jorge Mahía, director ejecutivo de B100.
Banesco Panamá presenta su Parque de Amor, hecho 100% con descartes plásticos
Febrero 2023 – Banesco, primer banco en el mercado panameño en generar una alianza con la Fundación Botellas de Amor, para crear proyectos 100% sostenibles, como el primer parque hecho con botellas y plásticos flexibles en Panamá, “Parque de Amor Banesco”, ubicado en la comunidad de Hato Pintado – Pueblo Nuevo. Con el apoyo de los colaboradores, sus familias, clientes de Banesco y la participación especial de los docentes y estudiantes del Instituto Comercial Panamá, se recolectaron en total 9.66 toneladas de descartes plásticos, a través del proyecto Botellas de Amor.
La infraestructura del primer Parque de Amor, consiste en un patio de juegos con columpios, toboganes y pasamanos, así como bancas para que los padres puedan estar cómodos mientras juegan con sus hijos, fabricados con todo el plástico recolectado, obtenidos a partir del tratamiento de botellas recicladas. El compromiso de Banesco con esta causa incluyó una campaña a través de sus plataformas digitales y sucursales, para invitar a los clientes a participar en la recolección y acopio de las botellas de amor en las sucursales. Alfonso Prieto, Presidente Ejecutivo y Gerente General de Banesco Panamá, afirmó que “En Banesco Panamá, seguiremos reforzando el compromiso con el país y los ODS a través de estrategias y proyectos que generen un alto impacto en la sociedad.
La alianza estratégica entre Banesco y la Fundación Botellas de Amor, ha permitido amplificar el mensaje a mayores audiencias y, a su vez, contribuir con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Noticia publicada también en: https://www.prensa.com/contenido-patrocinado/banesco-panama-presenta-su-parque-de-amor-hecho-100-con-descartes-plasticos/
Banesco República Dominicana recibe premio internacional de innovación por su chatbot DANI
Junio 2023 – Banesco Banco Múltiple recibió un reconocimiento internacional por tener la solución más innovadora de América Latina con su asistente virtual DANI, el cual utiliza la herramienta de inteligencia artificial Kore.ai. La premiación se llevó a cabo en Florida, en una conferencia organizada por la empresa para sus clientes.
DANI es el primer chatbot inteligente en República Dominicana en habilitar transacciones vía WhatsApp, que permite a los clientes de Banesco hacer pagos de sus tarjetas de crédito y cuotas de multicréditos, al igual que activar y bloquear tarjetas, realizar desembolsos de multicréditos y emitir estados de cuenta al instante. Este canal de servicio contiene una navegación interactiva a través de botones y lista de opciones que facilita la experiencia a los clientes y a la vez se agilizan los procesos bancarios, al reducir el tiempo de los trámites y evitar el desplazamiento físico.
La premiación se hizo a partir de una evaluación de más de 400 clientes de la empresa a nivel mundial y que sólo 10 proyectos fueron premiados, entre ellos, Banesco República Dominicana que se llevó el premio a la solución más innovadora de la región.
Este evento reunió a expertos en optimización de experiencias de todas las industrias en su objetivo de desarrollar productos cada vez más eficientes en beneficio de sus clientes y de los usuarios finales.
Banesco Venezuela ofrece a sus clientes recibir remesas internacionales
Mayo 2023 – Ahora Banesco conecta a las familias dentro y fuera de Venezuela. Los clientes naturales de Banesco con Cuenta Verde pueden recibir remesas internacionales que envíen sus familiares a través de Moneygram. La institución bancaria garantiza que los envíos lleguen con seguridad a casa.
Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, innova al permitir que sus clientes naturales con Cuenta Verde reciban remesas internacionales de sus familiares desde 200 países a través de Moneygram, una plataforma física y virtual mundial para enviar dinero. Ahora Banesco es un agente receptor autorizado por Moneygram para el abono y la recepción de remesas en bolívares.
Leer más: https://www.banesco.com/somos-banesco/sala-de-prensa/notas-de-prensa/clientes-banesco-pueden-recibir-remesas-internacionales
Banesco Panamá recibe premio de Fintech Américas
Mayo 2023 – La entidad recibe el premio platino en la categoría Innovación con empresas Fintech por el proyecto “Desarrollo con Fintech para la Emisión Automática de Tarjeta de Crédito PedidosYA en una APP”. Esta alianza entre Banesco y PedidosYa tuvo como objetivo mejorar la inclusión financiera digital de 650.000 panameños.
En concreto, se incentivó al más de medio millón de usuarios de la aplicación que pagaban en efectivo a que lo hicieran de forma digital.
Los ganadores fueron seleccionados de un grupo de finalistas excepcionales, cada uno representando el más alto nivel de excelencia e innovación en el ecosistema fintech.
Ver más: https://www.martesfinanciero.com/actualidad-empresarial/fintech-america-premia-a-cinco-entidades-financieras-panamenas/
Banesco Panamá conmemora el Día Internacional de la Mujer
Marzo 2023 – Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la entidad bancaria llevó a cabo el Panel de Buenas Prácticas, con el lema: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, con ONU Mujeres.
“La innovación y el cambio tecnológico, y la educación en la era digital para alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”
Teresa Pérez de Castillo, Asesora Regional de ONU Mujeres, Karoll Centeno, Coordinadora de Planes y Programas en la Dirección de Innovación Empresarial de Senacyt, Marlene Fernández, Vicepresidenta Ejecutiva de Tecnología Banesco Panamá, Gioconda Cedeño, becada del Programa Emprendedores Banesco – Beca Integral y Castalia Pascual, Periodista de TVN compartieron el Panel de Buenas Prácticas conversando desde sus experiencias sobre la importancia del rol de la mujer en la tecnología, la innovación, el liderazgo, el emprendimiento y la participación en el mercado laboral; impulsando el desarrollo económico y social del país.
Banesco Panamá cuenta con más del 60% de mujeres profesionales con espíritu de crecimiento y excelencia, en cada una de sus áreas y competencias. Como parte de su compromiso con el país ha formado de manera gratuita a más de 12.000 mujeres emprendedoras en el programa bandera de Responsabilidad Social Empresarial “Emprendedores Banesco”, a través de herramientas administrativas, gerenciales, personales y técnicas que contribuyen al mejoramiento de la capacidad productiva de su negocio y a optimizar su competitividad en el mercado.
Asimismo, Banesco aprovechó la coyuntura para presentar de manera oficial el Sello de Compromiso Banesco, como parte de las acciones con la Sostenibilidad y la ejecución de los proyectos y objetivos del banco para el país.
El ejecutivo ayudará a adelantar el crecimiento y la expansión del banco en Puerto Rico
Febrero 2023 – Banesco USA —un banco independiente del estado de Florida— anunció ayer el nombramiento de José Carrión III a su junta de directores, como director de la institución, para afianzar el crecimiento y expansión del banco en Puerto Rico.
Según Calixto García, presidente y principal oficial ejecutivo de Banesco USA, la experiencia de Carrión coincide con la visión de crecimiento a nivel local y en Florida.
“Estábamos buscando a un director que conociera el mercado, que tuviese experiencia en el sector privado, que entendiese la economía de Puerto Rico y guiarnos, como director, al crecimiento, no solo de Puerto Rico, pero en Florida, igual”, indicó García.
“Para nosotros, Carrión tiene el perfil perfecto para ayudarnos a conseguir el crecimiento que nosotros queremos”, sostuvo.
Carrión fue cofundador y presidente de Carrión, Laffitte & Casellas, Inc., es el director de Lat18 Risk Services y miembro de varias juntas directivas locales, como Advent Morro y GM Group. Asimismo, fue el presidente de la Junta de Control Fiscal de Puerto Rico (JCF).
“Me siento bien honrado. Mi función es ayudar a la junta de directores y al equipo ejecutivo a adelantar (el crecimiento) en Puerto Rico. Eso, como tengo algún conocimiento de ciertos sectores, poder ayudar, en donde yo pueda. Estoy bien a gusto de participar en algo positivo”, expresó Carrión.
Tras más de 30 años sirviendo al sector comercial y corporativo en la Isla, el banco detectó que los sectores que mayor énfasis económico requieren en el País es en la salud, infraestructura y en aquellos inversionistas que cualifican a la Ley 60, conocida como el Código de Incentivos de Puerto Rico, indicó Maritza Abadía, vicepresidenta ejecutiva y gerente de Banesco.
Resultados financieros
Banesco culminó el pasado año 2022 con un crecimiento en sus activos de 40% o 3,000 milones, con respecto al 2021. Además, su cartera de crédito creció un 45% y un 52% los depósitos.
En tanto, en Puerto Rico su cartera de préstamos alcanzó los $378 millones, lo cual representa un crecimiento de 38%. Mientras que los depósitos aumentaron un 15% sobre el año anterior, totalizando $227 millones.
Durante el 2022, fue el único banco en Florida y Puerto Rico que recibió un capital de $250 millones en fondos de inversión (‘Emergency Capital Investment Program’) del Tesoro Federal para beneficiar a empresarios minoritarios, pequeños comerciantes y personas que operan en comunidades desaventajadas.
“En Puerto Rico otorgamos un financiamiento de $30 millones para la construcción del nuevo Centro de Recuperación para los Veteranos en San Juan. Este proyecto brindará servicio a cerca de 700 veteranos anualmente. Durante la fase de construcción se generarán más de 250 empleos directos y 500 indirectos. Una vez esté operando, se crearán 95 posiciones permanentes, que incluyen médicos, enfermeras, trabajadores sociales, terapistas, farmacéuticos, dietistas, entre otros relacionados con el manejo del centro”, detalló Abadía.
Entretanto, a pesar de que la economía en Puerto Rico y en Florida está creciendo, la institución bancaria proyectó un crecimiento menor al que se alcanzó en el último año, ante los pronósticos de una recesión económica en Estados Unidos.
“Existe la posibilidad de que Estados Unidos entre en una recesión y por eso fuimos muy cautelosos cuando hicimos los presupuestos para el 2023. Fuimos un poco más conservadores de lo que logramos en el 2022, pensando que pudiese comenzar esta recesión”, acotó el presidente de Banesco.
Enlace de esta noticia: https://www.elvocero.com/economia/otros/jos-carri-n-iii-es-el-nuevo-director-de-banesco-usa/article_e89ba314-a1ce-11ed-9e1c-bf747e158eef.html
Banesco USA celebra la gran inauguración de su nueva sede corporativa
Enero 2023 – Banesco USA, un banco independiente con licencia estatal en Florida con $3 mil millones en activos y seis ubicaciones entre el sur de Florida y Puerto Rico, celebró la apertura de su nueva sede corporativa. El complejo se encuentra en 3155 NW 77th Avenue en East Doral.
Más de 300 invitados, incluyendo líderes comunitarios, clientes del sur de Florida, Puerto Rico y varios países de América Latina, así como miembros de la junta directiva y la alta dirección de Banesco USA, asistieron a la conmemoración. El programa incluyó discursos del presidente de la junta directiva de Banesco USA, Carlos Palomares, y del presidente y CEO, Calixto (Cali) Garcia-Velez. El comisionado del distrito 6 del condado de Miami-Dade, Kevin Marino Cabrera, entregó a Banesco USA una proclamación felicitando al banco por su gran inauguración.
Leer más: https://banescousa.com/2023/02/24/banesco-usa-hosts-grand-opening-of-its-new-corporate-headquarters/
ABANCA inicia negociaciones en exclusiva con Crédit Mutuel para adquirir Targobank España
Diciembre 2022 – ABANCA y BFCM (Banque Fédérative du Crédit Mutuel) han iniciado negociaciones en exclusiva para la compraventa de Targobank España. La operación propuesta continuará en las próximas semanas de conformidad con lo previsto en la legislación francesa y se perfeccionará en 2023, una vez cerrada la compra.
La transacción planteada está sujeta a las condiciones habituales, incluido el envío de información y la consulta a los representantes de los trabajadores, según determina la legislación francesa; así como a la obtención de las aprobaciones reglamentarias requeridas.
“La compra consolidaría la presencia de ABANCA en toda la Península Ibérica, al reforzar de forma significativa nuestra actividad en el arco mediterráneo, siguiendo nuestro Plan Estratégico”, asegura Juan Carlos Escotet Rodríguez, presidente de ABANCA.
La estrategia de negocio de Targobank España coincide con la apuesta de ABANCA por la orientación a la captación y vinculación de los particulares, así como el apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
Una vez completado el proceso de compraventa, ABANCA iniciaría el proceso de integración de Targobank España en su plataforma tecnológica. Este proceso permitiría a los clientes de Targobank España beneficiarse de las ventajas completas de pertenecer al Grupo ABANCA. Entre ellas destacan unas mayores capacidades tecnológicas, a través de una banca móvil destacada; atención personal en una red de cerca de 700 oficinas en España; especialización en segmentos como familias, banca personal, privada, seguros, fondos de inversión, medios de pago y consumo; mayor diversificación del catálogo de productos, y presencia internacional en 11 países de Europa y América.
Targobank España dispone de unos activos de alta calidad, fruto de la gestión previa y de un equipo de alta capacidad profesional. ABANCA pretende mantener a los profesionales del equipo de Targobank España en el nuevo proyecto, dando continuidad a su política de sumar el talento y la profesionalidad de los equipos incorporados en las diferentes integraciones.
Para Francisco Botas Ratera, consejero delegado de ABANCA, “la adquisición de Targobank España fortalecería líneas de negocio estratégicas para ABANCA, como son la financiación a familias y empresas, así como su vinculación a través de productos valor como los seguros, medios de pago o los fondos de inversión. La operación permite avanzar en penetración comercial, en eficiencia y tiene un impacto muy reducido en capital”.
Con la integración de Targobank España, ABANCA alcanzaría un volumen de negocio de 112.544 millones de euros, un 5,2% superior al actual; los préstamos ascienden a 49.219 millones, un 6,9% más; los depósitos suman 51.390 millones, con un incremento del 4,4%, y el número de oficinas llega a 727, un 7,5% más. El ratio de mora conjunto es del 2,1% y la cobertura del 86%, lo que permitirá mantener la buena calidad de los activos.
La entidad ha mantenido una exitosa estrategia de crecimiento orgánico e inorgánico desde su creación en 2014. Desde entonces, ha conseguido duplicar su volumen de negocio, pasando de 57.469 millones a los 107.000 millones actuales (112.544 millones cuando se incorpore Targobank España), y se ha situado a la cabeza del sector por calidad de su activo. Esta transformación se ha basado en la excelencia operacional, el desarrollo de la omnicanalidad y en la mejora continua de la experiencia de cliente.
Séptima operación corporativa desde 2014
ABANCA ha demostrado el éxito de su modelo de integración de otras entidades en las operaciones corporativas que ha realizado en los últimos años. La primera fue la integración en 2014 del Banco Etcheverría; en 2017 se finalizó la integración de Popular Servicios Financieros; en 2019, ABANCA completó la integración de Deutsche Bank PCB, y en 2020 la de Banco Caixa Geral. En 2021 se culminó la compra de Bankoa y en 2022 la de Novo Banco.
La capacidad tecnológica y humana de ABANCA en la gestión de estos proyectos ha sido recientemente reconocida en los Premios CIONET Vocento 2022 con el galardón en la categoría de Integración.
Enlace de esta noticia: https://comunicacion.abanca.com/es/noticias/abanca-inicia-negociaciones-en-exclusiva-con-credit-mutuel-para-adquirir-targobank-espana/
Banesco celebra 30 años de innovación y liderazgo
Diciembre 2022 – Hace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. En estas tres décadas Banesco logró un lugar privilegiado entre sus clientes y dentro del sistema financiero nacional. Banesco celebra su aniversario con una exposición que recorre su historia a través de imágenes, videos, textos y audios.
La exposición 30 años, el lugar correcto siempre ha estado junto a ti, es la evidencia de un banco útil y con valor, que después de 8 procesos de fusión, reúne a 15 marcas con distintas filosofías y confluye en una idea, Banesco, una organización amplia que ha innovado desde la perspectiva del cliente, que comunica su solidaridad y se ha asociado a las mejores causas en educación y salud.
La exposición comienza con un recuento histórico de las fusiones y la creación de la marca, que va desde la adquisición de Bancentro en 1991, la compra de cinco entidades de ahorro y préstamo en 1997, en 2001 la creación de Unibanca como parte de la fusión entre el Banco Unión con otras entidades de la institución, denominada como la mayor unificación bancaria registrada en Venezuela, hasta la unión entre Banesco y Unibanca como Banesco Banco Universal en 2002.
Las campañas publicitarias son parte de cómo los clientes recuerdan a Banesco. Esta exposición narra los momentos en que el banco ha estado más cerca de ellos: llegando en vehículo a donde está el cliente, la creación de la Banca Electrónica y la digitalización de los servicios financieros hasta la Cuenta Verde. Es así como Banesco va a la vanguardia de la innovación y, desde allí, acompaña a sus clientes con procesos rápidos, seguros y confiables.
Los logotipos y lemas que simbolizan la trayectoria del banco en estas tres décadas también están presentes. Las infografías incluyen breves descripciones de los significados detrás de las formas y los colores que identifican al banco. La marca ahora es una corporación presente en 14 países.
Pero Banesco no solo es productos y servicios. La preocupación del instituto bancario por su entorno, comunidades, grupos vulnerables lo hace líder en Responsabilidad Social Empresarial. Esta actividad es parte de su día a día para lograr el desarrollo de sus empleados, clientes, proveedores, microempresarios y la sociedad en general que procuran un progreso económico, social y ambiental que se traduzca en sostenibilidad.
Es así como la exposición también retrata las alianzas, proyectos, actividades y logros que han permitido cambiar vidas y consolidar a Banesco como organización socialmente responsable. La exposición de los 30 años de Banesco está disponible para su recorrido virtual en el siguiente enlace: https://360.nodosmall.com/group/banesco30contigo
Enlace de esta noticia: https://www.banesco.com/somos-banesco/sala-de-prensa/notas-de-prensa/banesco-celebra-30-anos-de-innovacion-y-liderazgo
Presupuesto Participativo Banesco asiste a niños y mujeres en Nueva Esparta y Anzoátegui
Diciembre 2022 – El Presupuesto Participativo Banesco 2022 apoya en Nueva Esparta a los niños atletas de Olimpiadas Especiales Venezuela y a pacientes con cáncer de mama de SenosAyuda. Mientras que en Anzoátegui el instituto bancario dio recursos a la fundación Ciami para continuar con la acción social dirigida a la niñez con discapacidad intelectual.
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- asiste a través de su Presupuesto Participativo 2022 a tres organizaciones de acción social en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta. El apoyo se concentró en la atención de la niñez con discapacidad intelectual y reacondicionamiento de la infraestructura de la sede de SenosAyuda.
En el estado Anzoátegui el Centro Integral de Apoyo y Mejoramiento Infantil (Ciami) resultó ganador del Presupuesto Participativo 2022. Su programa un gran logro, mil esperanzas consiste en terapias especializadas para niños, niñas y jóvenes con discapacidades intelectuales. Este aporte tiene impacto en las actividades de mejoramiento académico, cognitivo y emocional en esta población.
El Ciami también cuenta con el programa Apadrina un niño especial en el que empresas y particulares dan recursos para la educación y terapias de los niños en zonas vulnerables.
Olimpiadas Especiales prepara a los nuevos atletas del país
El Presupuesto Participativo Banesco 2022 permite que Olimpiadas Especiales Venezuela desarrolle su programa de pequeños atletas en el que atiende a niños y niñas de 2 a 8 años de edad con discapacidad intelectual para propiciar el desarrollo de la coordinación visual y motora.
Los recursos son una oportunidad para recuperar, atender y ayudar a nuevos atletas, especialmente en zonas vulnerables de los municipios Maneiro y Mariño del estado Nueva Esparta. El programa también promueve la práctica de habilidades básicas deportivas para el entrenamiento y la competición.
SenosAyuda recupera su infraestructura en Porlamar
SenosAyuda es la otra ganadora del Presupuesto Participativo Banesco en Nueva Esparta. Con los recursos se recuperan las instalaciones de la fundación en Porlamar. De enero a agosto de 2022 SenosAyuda Nueva Esparta ha atendido a 950 mujeres. La institución tiene 9 años ayudando a pacientes que padecen cáncer de mama en la región.
Además, dicta charlas en las que informan qué es el cáncer, las estadísticas de la enfermedad en Venezuela, sus factores de riesgo y sus tres aliados para una detección temprana.
Desde 2008 el Presupuesto Participativo Banesco ha hecho posible la ejecución de 135 proyectos de 69 organizaciones sociales apoyando la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Salud y bienestar, Educación de calidad y Alianzas.
Banesco USA presenta resultados sólidos para el tercer trimestre
Noviembre 2022 – Banesco USA reportó sólidos resultados durante el tercer trimestre de 2022, que demuestran un crecimiento anual del 30% en activos, que hoy suman $2.78 billones. Banesco también presentó un impresionante crecimiento anual del 32% en préstamos y 37% en depósitos. Esta expansión se debe en su mayoría, a los clientes de banca comercial en Florida y Puerto Rico y a los fondos recibidos por parte del Programa de Emergencia de Capital Inversión (ECIP).
Para final del 2022, Banesco proyecta un crecimiento del 38% de préstamos netos, con una importante cartera de futuros proyectos, a pesar de la incertidumbre económica y aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. “Seguimos posicionándonos como el banco de elección para empresarios y profesionales que valoran el consejo y la disposición de banqueros experimentados. Nosotros en Banesco estamos comprometidos con brindar soluciones financieras flexibles y personalizadas – que nuestros clientes han llegado a esperar de nosotros- combinando nuestro toque humano con productos y servicios de primera categoría” explicó Calixto (Cali) García, presidente y CEO de Banesco USA. “ Estamos muy emocionados con nuestra trayectoria de crecimiento y entusiasmados con seguir sirviendo a nuestra comunidad y expandir nuestra franquicia”.
El éxito de Banesco USA es el resultado de varios factores, que incluyen un mayor balance de préstamos, altos rendimientos en préstamos e inversiones y un plan de contención de gastos.
Banesco Panamá abre su primera sucursal sostenible en el país. Un modelo de servicio innovador, autogestionable y con conciencia ambiental
Junio 2022 – Después del éxito de las dos primeras sucursales BanescoXperience, en Pacific Center y Multiplaza, abrió sus puertas en Calle 50, la nueva sucursal verde de Banesco Panamá.
Con el innovador modelo de atención BanescoXperience, que ha sido recibido satisfactoriamente por los clientes, Banesco Panamá, busca superar las expectativas y los estándares del sector bancario y de la comunidad al inaugurar una sucursal sostenible en una de las zonas más importantes de la capital.
BanescoXperience es un modelo de atención con tecnología de punta, único en la región, que brinda un servicio más ágil y eficiente a sus clientes. Cuenta con un novedoso sistema de turnos, que permite reservar citas en línea o en la misma sucursal; un kiosco de autoservicio, donde se pueden consultar saldos o imprimir estados de cuenta; una pantalla interactiva, para autogestionar la adquisición de productos y servicios; y cajeros inteligentes en los cuales se puede pagar las tarjetas o hacer depósitos en efectivo, con la tranquilidad de recibir el cambio de vuelta. Banesco, ha logrado cubrir las necesidades de sus clientes desde la innovación, calidad de servicio y productos competitivos.
Y sumado a toda la eficiencia en la gestión del cliente en su visita, esta sucursal es el primer edificio verde Banesco. Esta propiedad del banco, posee 60 paneles solares así como una estación de carga para autos eléctricos. De esta manera, contribuye a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 7) que busca garantizar una energía asequible, segura y sostenible para todos.
Una sucursal ágil con tecnología de vanguardia, servicio personalizado y enfocada en ser parte del cambio climático en el mundo, eso es, BanescoXperience en Calle 50.
Banesco está listo para prestar dinero a más empresarios y ejecutivos en Puerto Rico
Junio 2022 – El banco utilizará los $250 millones que recibió del Tesoro federal para impulsar la actividad económica en la isla.
Banesco USA ha recibido, en definitiva, $250 millones por parte del Tesoro federal, fondos que se utilizarán como palanca para impulsar la actividad prestataria en Puerto Rico y el estado de la Florida, aseguraron Calixto García Vélez y Maritza Abadía, principal oficial ejecutivo del banco en Estados Unidos y “country manager” de la franquicia en Puerto Rico, respectivamente.
La transferencia de fondos, que se consideran capital básico (Tier-1) para el banco, se produjo el pasado 22 de junio y según los banqueros, este mismo mes, la institución financiera comenzará a desembolsar préstamos en ambas jurisdicciones.
Al presente, Banesco USA gestiona unos $2,300 millones en activos y emplea unas 300 personas en ambas jurisdicciones. En esos números, la operación en Puerto Rico representaba a marzo pasado, unos $281 millones en préstamos netos, $197 millones en depósitos y cerca de $80 millones de capital, según datos de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF).